Rafael Gumucio
02 AGOSTO
El Vértigo de Eros, el perfil biográfico sobre los años neoyorquinos del gran artista chileno; Desfile, la sofisticada novela de la escritora canadiense que gira en torno al arte y la identidad femenina, y Tal como Soy, narración juvenil de Daniela Márquez, en las lecturas de la semana.
Reseña de libros: de Rachel Cusk al perfil de Matta por Rafael Gumucio
26 FEBRERO
Conversamos con el escritor Rafael Gumucio respecto a un perfil que hizo del Ministro de Hacienda, donde lo describe como un hombre que ha estado toda su vida inmerso en las cifras, y que su cargo actual lo ha obligado a buscar un relato, algo que no siempre ha conseguido elaborar. Gumucio sentencia: “a Mario Marcel le falta un Mario Marcel”. Acá te lo contamos.
Gumucio y el estilo Marcel
02 DICIEMBRE
Está claro que hablar de las chaquetas Barbour es hablar de historia y tradición, pero también de la élite en general, que se define como ese grupo de personas que ya sea por su origen, en el caso de la realeza, o por su dinero o intelecto, tienen un estatus superior y ocupan las más altas posiciones en la sociedad. En consecuencia, ostentan un enorme poder. Por eso, no es raro que la élite sea sujeta de continuos análisis, estudios, incluso parodias, porque son un grupo que, si bien por definición debe ser pequeño -élite en francés es minoría- está en la mira de todos. Para hablar de este tema, hemos invitado a Rafael Gumucio, quien es académico y escritor, pero por sobre todo, uno de los observadores más agudos de la sociedad chilena.
Los vaivenes de la élite chilena
23 MAYO
Los Parientes Pobres se llama la nueva novela del escritor nacional, donde ficcionaliza la decadencia de una familia, en una historia donde se mezclan la locura y la vejez en una clave donosiana, pero también delirante. Conversamos con su autor, quien también habló sobre la Inteligencia Artificial y el manejo de la cultura en el gobierno de Boric.
Rafael Gumucio: “En cultura, este gobierno no ha sido distinto al anterior. El otro fue un poco mejor incluso”
23 FEBRERO
Ha sido el gran tema del último año y en el mundo editorial no han quedado indiferentes. Culto reunió las miradas de un grupo variopinto y paritario de diez autores y autoras quienes reflexionan sobre los efectos de esta tecnología, y cómo afectaría a la literatura. Para unos, es una noticia “grave” porque afectaría la creación autoral. Otros, ponen el acento en ver cómo evoluciona y que no creen posible que logre escribir como un humano.
La Inteligencia Artificial, según los escritores y escritoras
30 SEPTIEMBRE
Se acaba de reeditar el volumen Poesía Política, una antología en que Nicanor Parra reunió los antipoemas donde se refirió a la política. Ahí desarrolló una visión osada para los tiempos de Guerra Fría. no adscribirse ni al socialismo ni al capitalismo. Más bien, rescatar de todo un poco, incluso simpatizó más con posturas ecologistas. De mano de especialistas en su obra, en Culto recorremos la singular mirada política parriana.
La poesía política de Nicanor Parra: viaje a la voz del pueblerino
26 SEPTIEMBRE
12 JUNIO
Ambientada en La Araucanía en el año 1905, el cortometraje gira en torno a la amistad de una joven mapuche y el hijo de unos inmigrantes italianos. La cinta fue desarrollada en animación 2D y 3D por el laboratorio digital Riolab y la productora Pájaro, y fue impulsada por el Gobierno Regional de La Araucanía.
Frontera: llega filme animado protagonizado por una niña mapuche
24 MAYO
El regreso de las rutinas cómicas a los festivales televisados, después de tres años, pisó fuerte. Alta sintonía y chimuchina ruidosa en redes sociales se acompañaron de algunas preguntas. Por ejemplo, de qué dejamos de reírnos y de qué nos empezamos a reír.
Humor de verano 2023: ¿Qué es tan gracioso?
20 ENERO
A simple vista, el amor puede no aparecer como una temática predilecta en la literatura de Nicanor Parra, pero varios de sus poemas dan algunas luces de sus reflexiones de los asuntos del corazón. Aunque, algunos de sus cercanos cuentan que el antipoeta se preocupaba por la situación sentimental de sus amigos. "Hablaba mucho este tema y le gustaba mucho que uno hablase", dice Rafael Gumucio.
“Él tenía un cierto pudor con el amor”: Parra, o el antipoeta enamorado
18 ENERO
Este lunes 23 de enero se cumplen cinco años de la muerte de Nicanor Parra. Y aunque la vida del antipoeta puede ser un puzzle difícil de armar, acá vamos con la segunda entrega de una serie de cuatro capítulos, en los que personas que van desde su hija Colombina y su nieta Cristalina, y un mundo cercano de amigos y editores que van desde Patricio Fernández a Matías Rivas, intentan, cada uno a su manera, explicar su Parra más personal.
Estreno nuevo capítulo: Cinco años sin Parra, una nueva serie de La Tercera
Lo más leído
1.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE