Régimen militar

18 MAYO
Biografía de Enrique Correa: por qué fue sancionado y obligado a volver al exilio estando clandestino en los 70
Cuando el ahora lobista volvió clandestino a Chile en 1975, su colectividad -el izquierdista MAPU-OC- lo castigó y forzó a dejar nuevamente el país, por romper las reglas de seguridad. Esta es una de las revelaciones del libro “Enrique Correa. Una biografía sobre el poder”, de Andrea Insunza y Javier Ortega, creadores de la productora periodística “Un día en la vida”. El título llega esta semana a librerías. 
Política

Biografía de Enrique Correa: por qué fue sancionado y obligado a volver al exilio estando clandestino en los 70

04 MARZO
La trágica historia real que inspiró Aún estoy Aquí, la película brasileña que ganó el Oscar
El filme ganador a Mejor película internacional narra la historia de Rubens Paiva, un exdiputado que fue secuestrado y asesinado en la dictadura militar de Brasil. Se trata de uno de los casos más trágicos y emblemáticos de la época que, todavía, no tiene un final.
Tendencias

La trágica historia real que inspiró Aún estoy Aquí, la película brasileña que ganó el Oscar

05 JULIO
“Apoyar el Golpe de Estado en 1973 es algo comprensible”: las reflexiones en 2019 de Patricio Fernández que resurgen en medio de críticas del PC a sus posturas
En publicaciones antiguas de Twitter, el asesor presidencial a cargo de la conmemoración de los 50 años del Golpe, indicó que era entendible que algunos quisieran el golpe, pero que "votar que SÍ 15 años después para que el dictador siguiera en el poder, a sabiendas de lo ocurrido, es un pecado de la derecha muy difícil de excusar”. Junto con eso, en un podcast de 2019, el exconvencional sostuvo que las víctimas de asesinados y desaparecidos en Chile son "una cifra chica" en comparación a otros países, que el Frente Amplio tiene una idea "creada intelectualmente" de lo que fue la dictadura y que "toda la derecha que conocemos fue pinochetista".
Política

“Apoyar el Golpe de Estado en 1973 es algo comprensible”: las reflexiones en 2019 de Patricio Fernández que resurgen en medio de críticas del PC a sus posturas

14 JUNIO
USS debate sobre causas y efectos a 50 años del 11 de septiembre de 1973
En la oportunidad, Samuel Valenzuela, académico chileno radicado hace años en Estados Unidos, donde ejerce como profesor titular del Departamento de Sociología de la Universidad de Notre Dame, indicó: “Chile ha sido pionero en la democracia en el mundo”. En esta nota, profundiza sus planteamientos.
Formando para Crear

USS debate sobre causas y efectos a 50 años del 11 de septiembre de 1973

13 MARZO
El intenso camino de Pedro Pascal hacia el estrellato: bullying, exilio y la muerte de su madre
Antes de obtener sus aclamados papeles en producciones como Game of Thrones, Narcos, The Mandalorian y la reciente The Last of Us, Pedro Pascal pasó por una serie de complejos escenarios. Entre ellos, estuvo el fallecimiento de su madre, un trágico episodio que marcó “un antes y un después”. Acá, los detalles sobre el arduo camino de Pedro Pascal hacia la fama internacional.
Tendencias

El intenso camino de Pedro Pascal hacia el estrellato: bullying, exilio y la muerte de su madre

15 MARZO
La tensión en Myanmar escala y muertos ascienden a más de 130 desde el golpe de Estado
Las jornadas de protesta del domingo y ayer dejaron 52 personas fallecidas. Las autoridades declararon la ley marcial en seis áreas después de que se incendiaran fábricas financiadas por China.
Early Access

La tensión en Myanmar escala y muertos ascienden a más de 130 desde el golpe de Estado

04 ABRIL
Jorge Brantmayer y las imágenes inéditas del teatro chileno de los 80
Entre 1983 y 1992, el fotógrafo registró la escena teatral para la revista Mundo Diners. Son más de 1.500 imágenes desconocidas hasta hoy. La investigación de María de la Luz Hurtado las saca a la luz en la muestra Fragilidad y excesos que abre el 3 de enero junto al festival Santiago a Mil.
Culto

Jorge Brantmayer y las imágenes inéditas del teatro chileno de los 80

04 ABRIL
Jorge Brantmayer y las imágenes inéditas del teatro chileno de los 80
Entre 1983 y 1992, el fotógrafo registró la escena teatral para la revista Mundo Diners. Son más de 1.500 imágenes desconocidas hasta hoy. La investigación de María de la Luz Hurtado las saca a la luz en la muestra Fragilidad y excesos que abre el 3 de enero junto al festival Santiago a Mil.
Culto

Jorge Brantmayer y las imágenes inéditas del teatro chileno de los 80

07 FEBRERO
Sergio de Castro y crisis social: “Con un modelo que no hubiera generado el desarrollo que este generó, sería peor”
En medio del actual estallido ciudadano y de las críticas al sistema económico que ha tenido el país en las últimas cuatro décadas, uno de sus principales arquitectos sale a reivindicarlo. El exministro de Hacienda del Régimen Militar y uno de los autores del documento conocido como El Ladrillo, asegura que "el modelo funcionó" y que con sus buenos resultados "se defiende por sí solo".
Pulso

Sergio de Castro y crisis social: “Con un modelo que no hubiera generado el desarrollo que este generó, sería peor”

12 FEBRERO
El llanto de Andrés Aylwin
La desaparición de 70 personas en Paine, en octubre de 1973, marcó para siempre la vida de Andrés Aylwin. El abogado y exdiputado DC -quien falleció esta semana- se conmovió con las familias de los detenidos y terminó convirtiéndose en uno de los defensores de DD.HH. más emblemáticos en la historia de Chile.
Reportajes

El llanto de Andrés Aylwin

08 FEBRERO
El fin del Caso Riggs: Por qué los bienes de Pinochet terminarán siendo rematados por la "Tía Rica"
Luego de que la Corte Suprema decidiera esta semana que es el Fisco y no su familia el destinatario del patrimonio de más de US$13 millones incautado durante la tramitación del caso, el paso siguiente será definir qué exactamente será objeto del proceso.
Reportajes

El fin del Caso Riggs: Por qué los bienes de Pinochet terminarán siendo rematados por la "Tía Rica"

20 FEBRERO
La pelea por las leyes secretas de Chile
En el país hay 199 leyes secretas que están consignadas por el Consejo para la Transparencia. La mayoría de ellas fueron aprobadas durante el gobierno militar y otras tienen más de cien años de antigüedad. A pesar del tiempo pasado, aún queda un camino largo para lograr su total desclasificación.
Histórico

La pelea por las leyes secretas de Chile

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE