Reservoir Books
10 NOVIEMBRE
La ilustradora asiática estará este fin de semana en el país en el marco del Festival Puerto de Ideas, donde presentará sus novelas gráficas Hierba y La espera, donde aborda temáticas de la memoria de Corea del Sur, el drama de las guerras y la situación de las mujeres. En charla con Culto, desemenuza sus trabajos y se pronuncia ante la Inteligencia Artificial.
Keum Suk Gendry-Kim, autora surcoreana: “No debemos olvidar los horrores que vivieron nuestros padres”
05 SEPTIEMBRE
La dupla de Carlos Reyes y Rodrigo Elgueta acaba de publicar Víctor Jara, un canto comprometido, donde revisan la vida de cantautor nacional pasando por episodios menos conocidos. En charla con Culto desmenuzan el trabajo.
Un canto comprometido: Víctor Jara vuelve en formato ilustrado a 50 años de su muerte
12 MAYO
El último sueño se llama el primer libro del destacado cineasta español. En sus páginas da vida a 10 cuentos y 2 ensayos y se revela como un formidable escritor, que conoce bien el formato corto, aunque también se da el tiempo para mezclar ciertos géneros. Por cierto, hay referencias a su trabajo en el cine.
Pedro Almodóvar y la irrupción de un cuentista notable
07 OCTUBRE
30 JUNIO
09 DICIEMBRE
El libro fue redactado por el periodista Dan Piepenbring, quien alcanzó a trabajar con el compositor de Purple Rain (1984) hasta poco antes de su muerte por una sobredosis accidental. La obra, que llegó a librerías chilenas este mes, perfila desde sus inicios en el piano como hijo de un músico de jazz hasta su consolidación como uno de los nombres clave en la música del siglo XXI.
The Beautiful Ones: publican las memorias de Prince
14 OCTUBRE
Con una mezcla de escritura e ilustraciones, Un tributo a la tierra relata la supervivencia que enfrenta el pueblo dene en un entorno explotado por empresas mineras. El periodista profundiza en las historias de jefes, tramperos y sacerdotes de esta cultura desde una mirada tan subjetiva como real.
Vuelve Joe Sacco: cómic relata la supervivencia de un pueblo indígena de Canadá
28 AGOSTO
De niña rebelde e intensa, de adolescente fanática del rock pesado y del pop en un país que los prohibía, hace exactos veinte años Marjane Satrapi recreó su historia personal —y el contexto político de Irán en que la sufrió— a través de simples viñetas. Dos cosas hacen de esto una hazaña: que fuera la voz de una mujer la que se levantara con tanto poder y que usara un género para nada convencional, el cómic.
El punk contra el fundamentalismo islámico: vuelve Persépolis
23 JUNIO
04 ABRIL
Un hombre cae fulminado por un disparo. Una mujer escapa en un auto y luego llora entre las penumbras de su recuerdo. "Nadie me ama, es cierto", dice ella entre lágrimas. Y mientras Morricone se abraza con Grandmaster Flash en el fondo musical, se escucha un susurro: "No como tú". Corte, se edita y sufrimos.
Portishead y Sour times: dolor en 35 milímetros
20 JULIO
El autor de "Blowin' in the wind" tuvo nexos con dos de los escritores fundamentales del movimiento literario estadounidense: Jack Kerouac y Allen Ginsberg. En su juventud, fue un gran admirador del libro En el camino, aunque con el tiempo comenzó a distanciarse de la obra. Con Ginsberg, mantuvo una relación particular, pues el poeta también quería ser una estrella de rock.
Bob Dylan y la generación beat: una relación especial
04 ABRIL
No satisfecho con poseer una de las voces más cálidas y suaves de nuestra época, ni de haber formado parte del grupo musical que revolucionó el panorama pop del siglo XX, en 2001 McCartney decidió publicar un libro con sus poemas. Si ya eran conocidos en parte gracias a los centenares de canciones escritas en la época de los Beatles y luego en solitario o con los Wings, ahora se revelaba como un "poeta popular".
"Es un orfebre y un malabarista con las palabras": así es el libro de poesía de Paul McCartney
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE