Ricardo Solari
22 AGOSTO
“Él es una persona que tiene un doctorado en la Universidad de Pensilvania, una de las mejores universidades de economía en el mundo", dijo Nicolás Eyzaguirre sobre el nuevo ministro de Hacienda.
“Representa lo mejor de Chile de los últimos 35 años”: exministros de Lagos elogian a Marcel y también defienden a Grau
29 JULIO
18 MARZO
Revisa en esta edición del programa de streaming de La Tercera el diálogo de Consuelo Saavedra con el histórico militante del Partido Socialista, quien apoyó que esa colectividad y el PPD tengan una carta común en las primarias presidenciales del oficialismo, afirmando que el nombre de Carolina Tohá "es muy adecuado" para ese propósito. Solari, de todas formas, recalcó que "no es vocero" de la campaña de la exministra del Interior y dijo que se integraría a su comando una vez que el PS tenga definida su opción. Revisa en este episodio, además, la entrevista al diputado Gaspar Rivas (ex-PDG), quien asumirá la presidencia de la Cámara Baja luego de la renuncia de Karol Cariola (PC). El parlamentario independiente precisó que no renunciará anticipadamente de la mesa y que, pese a que no se arrepiente de sus polémicas pasadas, el hecho de estar en la testera lo ha llevado a mantener "un perfil distinto" y a no caer "en ningún tipo de provocación". Revisa en el video, también, las razones de por qué Israel quebrantó el alto al fuego con Hamas y el detalle del sorteo de la Copa Libertadores.
Capítulo 188 | Desde la Redacción: entrevista al exministro Ricardo Solari
18 MARZO
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Consuelo Saavedra, el exministro socialista apoyó la opción de que su partido y el PPD tengan una carta común en las primarias presidenciales del oficialismo, afirmando que "el nombre de Carolina Tohá es muy adecuado" para ese fin. En esa línea, sostuvo que "no ha visto a otro candidato en conversación" dentro del PS y que si el partido levanta a un abanderado propio "tendrá que dar sus argumentos, los que tendrán que ser sólidos para explicar por qué levantamos una candidatura distinta respecto a otro partido del cual hemos sido históricamente aliados en este tipo de eventos". Aunque el extitular del Trabajo precisó que no es "vocero" de la campaña de la exministra del Interior -y que no "pautearía" a la colectividad en la que milita- recalcó que una vez definida la opción presidencial del partido, y si es invitado, él se integraría al comando. Además, se mostró en desacuerdo con la propuesta del líder de la DC, Alberto Undurraga, de realizar dos primarias.
Ricardo Solari: “Lo más probable es que el Partido Socialista se decante por Carolina Tohá”
18 MARZO
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Consuelo Saavedra, el exministro e histórico socialista, Ricardo Solari, quien apoya la opción presidencial de Carolina Tohá, aseguró que “es absurdo suponer que él puede ser parte de esta disputa”, recordando que el exalcalde de Recoleta "ha sido muy crítico" con la gestión del gobierno, tanto en temas de política exterior como interior. Solari planteó que con su postura no está "construyendo una caricatura" de Jadue "porque él ha sido consistente" en sus críticas al Ejecutivo. "Para nosotros el respaldo al gobierno es una pieza esencial en la configuración de la coalición, sin eso estamos en el caos. Ser gobierno y ser oposición no es posible", planteó, agregando que "eso no significa que uno intervenga en la opción interna del Partido Comunista, que puede decidir por quien quiera y en su mérito tendrán las otras fuerzas que evaluarlo".
Solari se suma a cuestionamientos a posible participación de Jadue en primarias: “Ser gobierno y oposición no es posible”
18 MARZO
En Desde La Redacción, el militante del Partido Socialista planteó que "el nombre de Carolina Tohá es un nombre muy adecuado, eso lo he dicho en todos los tonos, pero entiendo que hay una decisión institucional".
Exministro Ricardo Solari por presidenciales: “Yo apoyo el hecho de que PS y PPD enfrenten esto con la misma opción”
09 MARZO
En diciembre, la exministra del Interior tomó la decisión de competir por La Moneda y el lunes 3 -tras llamar a Michelle Bachelet- su salida del gobierno se precipitó. Sin sede ni comando, aún son varios los desafíos que necesita superar. El principal: lograr el apoyo del PS.
Carolina Tohá: historia íntima de una candidatura
09 AGOSTO
El exministro y experto electoral aborda los desafíos que tiene la izquierda de cara a las elecciones municipales de este año. Sobre la campaña del "En contra", que él coordinó, saca tres lecciones: la recuperación de los símbolos patrios por parte de la izquierda, definir estrategias a través de estudios y la unidad.
Ricardo Solari (PS): “No creo que ningún candidato quiera presidencializar sus campañas”
05 ABRIL
Las exautoridades fueron invitadas a un seminario donde coincidieron en varios puntos que, a su parecer, se deben reformar. En ese sentido, apuntaron -entre otros temas- a terminar con los "discolajes" en los partidos políticos.
Exministros y excomisionado coinciden en reformar el sistema político y apuntan a falencias en la “gobernabilidad” y “fragmentación”
15 DICIEMBRE
A fines de noviembre, cuando la campaña entraba a su recta final, las dos principales figuras de la derecha y la izquierda llegaron hasta el Centro de Estudios Públicos para participar de un pequeño encuentro. En la conversación, el asesor del partido fundado por José Antonio Kast defendió la propuesta y aseguró que para él haber tenido un texto de "consenso transversal" era una "utopía" que "ojalá se pudiera dar, pero para mí no era algo factible". El exministro del Trabajo, en tanto, lamentó que la Constitución del Consejo dividiera al país.
El reservado cara a cara de Cristián Valenzuela (republicano) y Ricardo Solari (PS) en el CEP a dos semanas del plebiscito
10 NOVIEMBRE
El eje ciudadano que se busca impregnar en la cruzada fue informado por Zoom a los timoneles de partido. La decisión ya había sido conversada por los presidentes, en vista de alejarse de lo que ocurrió el 4 de septiembre de 2022, en donde Karol Cariola (PC) y Vlado Mirosevic (PL) cargaron con parte importante de la derrota.
La influencia del PS en la campaña por el “En contra” que mira con atención el PC
31 OCTUBRE
Los partidos delegaron a sus centros de estudios el análisis de contenidos del proceso constitucional, grupos que ya se pronunciaron en su momento para cuestionar las enmiendas que le presentó el Partido Republicano a la propuesta de los expertos. Desde ese momento han seguido en contacto, por medio de un grupo en WhatsApp y reuniones telemáticas.
Los rostros del oficialismo que están trabajando en los contenidos para sustentar un relato por el “En contra”
Lo más leído
1.
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE