río Aconcagua
10 AGOSTO
La Policía Marítima, Carabineros, el Servicio de Atención Médico de Urgencia (SAMU), Botes Salvavidas de Valparaíso, Bomberos de Quintero, el Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución (SAR) Concón y la Unidad de Gestión de Riesgos y Desastres de Concón, realizaron el rescate de los tres jóvenes.
Tres jóvenes son rescatados tras ser arrastrados en el río Aconcagua
19 ENERO
22 JUNIO
22 JUNIO
12 FEBRERO
Su cuerpo fue hallado este domingo, luego de que un grupo de voluntarios para su búsqueda lo encontraran en la ribera del río Aconcagua. Michelle Silva desapareció el 6 de enero, fecha en la que fue asesinada por Claudio Figueroa, quien confesó el crimen.
El fin de la búsqueda de Michelle Silva: la historia tras el asesinato y desaparición de la joven de San Felipe
22 ENERO
El delegado presidencial provincial de San Felipe, Daniel Muñoz, dijo que en la jornada de este lunes hay 120 personas participando de las labores de búsqueda, entre funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI) y personal de Bomberos. El hombre que se entregó a la policía y que confesó el crimen de la joven será formalizado este miércoles, luego que el domingo se ampliara la detención para recabar mayores antecedentes.
Búsqueda de Michelle Silva: realizan desvío para reducir caudal del río Aconcagua y facilitar trabajo de los rescatistas
27 JULIO
Investigaciones han logrado determinar un alarmante retroceso en el caudal de varios ríos en el país, debido al cambio climático, la megasequía y el uso de agua para actividades productivas. Científicos siguen estudiando este complejo retroceso.
Estudios revelan la dramática disminución del caudal del río Maipo y Aconcagua
17 JUNIO
Después del fracaso de las negociaciones, el MOP restringió la cantidad de agua que los regantes pueden sacar del río Aconcagua, con el fin de rellenar el embalse Los Aromos y garantizar el abastecimiento de 1.600.000 personas en el Gran Valparaíso y litoral norte de la región.
Gobierno vuelve a limitar riego de agricultores para asegurar consumo humano en el Gran Valparaíso
09 JUNIO
Aunque tuvieron ocho días más de plazo, las tres secciones del río no pudieron acordar un plan de redistribución conjunto, que permita llenar el embalse Los Aromos y garantizar la continuidad del servicio de agua potable de Esval. Ahora se prevé la intervención de la DGA, tal como advirtió en su primer ultimátum, y nuevas restricciones de riego para los usuarios de la cuenca.
“Damos por terminadas las conversaciones”: agricultores del Aconcagua no logran acuerdo para asegurar abastecimiento de agua en el Gran Valparaíso
18 MAYO
En una resolución publicada este lunes, el director (s) de la DGA dio un plazo máximo de quince días a los regantes del Río Aconcagua para que presenten un "acuerdo de redistribución", que restrinja -nuevamente- el agua que sacan de la cuenca y de esta forma recargar el embalse Los Aromos, principal fuente de abastecimiento del Gran Valparaíso y del litoral norte de la región. Es la primera vez que el Ejecutivo utiliza esta prerrogativa, incorporada en la reforma al Código de Aguas vigente desde abril.
Gobierno da ultimátum a agricultores del Aconcagua para limitar riego y “asegurar consumo humano” en Región de Valparaíso
11 NOVIEMBRE
La Junta de Vigilancia acusó a la cuprífera -que extrae agua de la cuenca- de no informar si están cumpliendo, o no, con las medidas dispuestas por la Dirección General de Aguas para asegurar el consumo humano en el Gran Valparaíso y litoral norte de la V Región.
Agricultores del Río Aconcagua denuncian a minera Anglo American por no informar uso de caudal
Lo más leído
1.
2.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE