Un informe realizado por la Corporación Capital Biodiversidad reveló que se ha reducido más del 30% de la superficie de los humedales de Toltén, en la Región de la Araucanía.
25 may 2023 03:47 PM
Un informe realizado por la Corporación Capital Biodiversidad reveló que se ha reducido más del 30% de la superficie de los humedales de Toltén, en la Región de la Araucanía.
Mediante imágenes satelitales y algoritmos de machine learning, la geóloga Francisca Roldán trabaja en identificar cuáles son los principales factores que influyen en la formación de aluviones, y así anticiparse ante este devastador desastre natural.
Equipo interdisciplinario liderado por el Instituto Milenio SECOS y el Observatorio de la Costa, busca generar conocimiento sobre los efectos de estresores que están afectando a la cuenca del Río Maipo, su impacto en el estuario y el océano costero.
La actividad ejercida sin regulación contribuye a los fenómenos aluvionales, afecta la estabilidad de los puentes y destruye el ecosistema. A consecuencia de ello, la Junta de Vigilancia del Río Maipo dice que la socavación de la cota del cauce alcanzaría 15 metros.
De acuerdo a información de la Policía de Investigaciones, las osamentas fueron encontradas por un vecino del sector quien salió a buscar a su perro.
La Región Metropolitana posee un embalse natural con profundidades de hasta 600 metros y, según expertos, con un volumen total de 21.900 Hm3, equivalente a casi 100 embalses El Yeso.
Debido al cambio climático, el caudal del río por primera vez no pudo desembocar en el océano, por lo que se debió construir una zanja para reanudar su curso.
Según informó la empresa, la Alerta Temprana Preventiva (ATP) seguirá hasta restaurar el 100% de las reservas para el Gran Santiago. Las plantas de producción de la compañía se encuentran en fase de recuperación debido a los favorables cauces de los ríos Maipo y Mapocho.
La interrupción del suministro de agua será por nueve horas. La empresa dispondrá de puntos de abastecimiento para las personas afectadas.
Aguas Andinas informó que sus cinco plantas de producción han debido paralizar de forma intermitente desde el sábado. Empresa y autoridades siguen monitoreando.
Investigación realizada por The Nature Conservancy tomó ocho años y monitoreó los humedales altoandinos de la cuenca del río Maipo. El rol de estos humedales se vuelve fundamental ante el cambio climático para combatir la sequía y la escasez hídrica.
Científicos expertos en conservación, junto con el apoyo de organizaciones públicas y privadas, lograron preservar la tasa de natalidad de, Pilpilén, ave que es día a día amenazada por la presencia de zorros, perros, marejadas y la acción del ser humano.
Investigación de la U. de Chile determinó la presencia de una larga lista de fármacos en afluentes de la región, los que incluso, no se descarta, puedan estar contaminando el agua potable.