Rodrigo Fluxá
16 DICIEMBRE
Tras el golpe de 1973, una unidad de agentes de la dictadura secuestró, asesinó e hizo desaparecer personas sin militancia política, por su orientación sexual, en Arica. Así lo revela el libro Corazón Partío, del periodista Rodrigo Fluxá, que acaba de llegar a librerías.
Libro cuenta inéditos asesinatos de homosexuales en dictadura a manos de militares
15 DICIEMBRE
Luego de reparar en un retrato en 3D publicado por la PDI en La Tercera en mayo de 2012, el periodista Rodrigo Fluxá inició una búsqueda de 12 años para intentar resolver el misterio de unas osamentas en un pique minero en Arica. Acompañado por la detective Rosa Otárola, las pesquisas se recogen en su último libro, “Corazón partío”, cuyo extracto adelantamos en exclusiva y que revela una secreta cacería contra gays en esa ciudad nortina en los 70. ¿Reconoces el rostro en su portada?
Libro revela persecución y desapariciones de homosexuales durante el régimen militar
26 SEPTIEMBRE
La producción realizada por Fábula y la plataforma de streaming ya comenzó sus filmaciones y tiene entre sus protagonistas a Alfredo Castro, Paulina García y Clemente Rodríguez. Álex Matute, hermano del joven, adelantó que evalúan tomar acciones legales “en Chile o Estados Unidos”. “No podemos autorizar algo de lo cual desconocemos completamente su guión”, indicó.
Netflix inicia el rodaje de la serie sobre el caso Matute Johns en medio del duro rechazo de la familia
16 SEPTIEMBRE
Alfredo Castro y Paulina García encabezarán la producción inspirada en la desaparición y asesinato de Jorge Matute Johns. Serán ocho episodios y se mantendrán los nombres reales. Sus filmaciones comenzarán después de Fiestas Patrias. “No solo se centrará en la historia, investigación y teorías en torno al caso; también retratará la importancia de hacer memoria”, adelanta el director Fernando Guzzoni a Culto.
Netflix y su serie sobre el caso Matute Johns: define elenco y al actor que encarnará al joven
14 SEPTIEMBRE
La plataforma de streaming y la productora están detrás de una ficción inspirada en la historia del joven que desapareció en 1999 en la discoteca La Cucaracha y fue hallado sin vida cinco años después. Según fuentes consultadas por Culto, sus filmaciones comenzarán en octubre y también tiene entre sus guionistas al dramaturgo Pablo Manzi. La madre se ha declarado en contra de su realización.
Así se prepara la serie de Netflix y Fábula sobre el caso Matute Johns: el rodaje empezará en octubre
04 OCTUBRE
Impulsada por los directores del documental Ojos Rojos (2010), y con guiones de Rodrigo Fluxá y Luis Barrales, la ficción fue pensada originalmente como una producción para Prime Video, pero luego la plataforma retiró su interés. Hoy el proyecto participa en España en Iberseries & Platino Industria, importante encuentro en el que espera reunir lo necesario para que la idea se vuelva una realidad.
Un Rey en el streaming: preparan la primera serie sobre la vida de Arturo Vidal
06 JUNIO
La fiscalía apuntó a un suicido, pero una serie de tropiezos cometidos durante la investigación han decantado en que hoy, a seis años de los hechos, el caso continúe sin resolverse. Un podcast a estrenarse este miércoles 7 intenta dar nuevas luces sobre el tema y resolver la gran pregunta, mientras una obra de teatro también recuerda a la artista nacional. ¿Quién mató a Anna Cook?
¿Quién mató a Anna Cook? La enigmática muerte de la DJ chilena que se mantiene sin resolver
12 MAYO
Protagonizada por Claudia Di Girolamo y Aline Küppenheim, la historia toma inspiración del caso de desaparición y homicidio de Viviana Haeger en 2010. La producción comienza apegándose a los hechos reales, aunque luego se toma licencias sobre todo en la construcción del personaje del abogado que interpreta Pablo Macaya. Aquí una revisión por su fidelidad a los acontecimientos que le dieron origen.
42 Días en la Oscuridad: qué es real y qué es ficción en la primera serie chilena de Netflix
08 MAYO
Este miércoles 11 llega al streaming la ficción cuyo origen está en el caso de la desaparición y homicidio de Viviana Haeger, en Puerto Varas, en 2010. “No intentamos documentar una verdad absoluta, sino más bien elegir una reflexión mayor”, dice a Culto la dupla de directores, Claudia Huaiquimilla y Gaspar Antillo.
42 Días en la Oscuridad: las distintas caras de la serie de Netflix inspirada en el caso Haeger
15 ABRIL
El mejor baile es siempre expresión comunitaria que activa convenciones de sociabilidad diferentes a las de la rutina civil contenida y funcional. Es una maravilla cómo el nuevo libro Gente común. Una historia oral de la Blondie, de Rodrigo Fluxá, instala todo aquello sin necesidad de intelectualizarlo o siquiera darle contexto.
Columna de Marisol García: Bailar como la gente común
08 ABRIL
El actual alcalde de La Florida ha sido parte del público habitual de la discoteca Blondie, lo que retrata en el testimonio que entregó en el recién salido libro Gente común: historia oral de la Blondie, de Rodrigo Fluxá, en el que también otras voces -como Sergio Lagos, Blanca Lewin o Javiera Mena- entregan sus anécdotas en el lugar.
“Cuando descubrí la Blondie descubrí que podía ser yo”: la historia del alcalde Rodolfo Carter y la discoteca capitalina
11 ABRIL
La discoteca y actual centro de eventos es uno de los lugares más legendarios y mitificados de Santiago. Pero hasta ahora su historia no había sido contada. Gente Común: una historia oral de la Blondie es el libro del periodista Rodrigo Fluxá (Editorial Catalonia) que llega para narrar en voces de sus protagonistas la cuna, el apogeo y el presente de un sitio eternizado como sinónimo de diversidad, igualdad, inclusión, encuentro de tribus urbanas y también de un mundo aparte donde a veces conviven la polémica y el desenfreno. Sus páginas exhiben un destino vibrante protagonizado por cuatro personajes: el dueño de toples, un trabajador de la construcción devenido en productor estrella, un tímido joven de provincia que se hace cargo del negocio y un DJ recién salido del servicio militar, además de anécdotas de figuras que transitaron entre sus paredes, como Alberto Fuguet, Rodolfo Carter, Javiera Mena, Camila Moreno y Sergio Lagos.
“Naturalmente se transformó en un lugar para la diversidad”: adelanto del libro que narra la historia de la discoteca Blondie
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE