sea
15 SEPTIEMBRE
Abogados critican que en el SEIA se generan retrasos por observaciones excesivas y criterios aplicados como soft law, mientras que la directora del SEA, Valentina Durán, atribuye las demoras a extensiones pedidas por los titulares y a mayores exigencias ambientales, subrayando que el organismo cumple con los plazos legales.
Tiempo de tramitación ambiental de proyectos de inversión sube 60% en cinco años
08 SEPTIEMBRE
Las iniciativas suman inversiones por US$ 3.900 millones y entre ellas destacan los proyectos de Maratué y minera Zaldívar. Valentina Durán, directora del SEA, señala que a seis meses de que el actual gobierno, el Comité de Ministros ya ha resuelto recursos respecto de 40 proyectos, más que todo lo revisado por la administración pasada entre marzo de 2018 y marzo de 2022.
Directora del SEA anticipa que la meta del Comité de Ministros es revisar los 11 proyectos pendientes antes del fin del gobierno
01 SEPTIEMBRE
La firma oEnergy comenzó la tramitación ambiental de su proyecto Parque Fotovoltaico Peuco, ubicado en la Región de Atacama. El parque producirá unos 695 GW al año y se emplazará en un terreno de 239 hectáreas.
Compañía de energías renovables oEnergy lanza proyecto solar por US$794 millones, 401 mil paneles y 304 baterías en la Región de Atacama
23 JULIO
14 JULIO
Según cifras del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), entre el 11 de marzo de 2022 y el 30 de junio de este año, el Comité de Ministros revisó 38 iniciativas, de las cuales aprobó 29, que suman una inversión total de US$ 18.266 millones. Este monto supera ampliamente lo visado en toda la administración pasada (US$ 9.731 millones), aunque con un menor número de proyectos.
Actual Comité de Ministros casi duplica monto de proyectos de inversión aprobados durante el segundo gobierno de Piñera
25 JUNIO
La Fundación Senda Darwin acusa que existe un grave riesgo ante la llegada del Parque Eólico Coloane, el que, dicen, podría amenazar el estudio de la biodiversidad, el cambio climático y la conservación del ecosistema endémico en Ancud.
“No aceptamos que se instale donde se protegen bosques”: proyecto eólico desata pugna con científicos y vecinos de Chiloé
10 JUNIO
Dos tribunales laborales condenaron al Servicio de Evaluación Ambiental por no proteger a cinco funcionarios que denunciaron acoso y maltrato laboral, ordenando al organismo al pago de indemnizaciones y a su directora ejecutiva, Valentina Durán, a pedir disculpas públicas a los demandantes. El SEA pidió la nulidad de uno de los dictámenes y recurrirá del otro.
Tribunal condena a SEA por vulnerar derechos fundamentales de trabajadores que denunciaron “ambiente laboral tóxico”
03 JUNIO
El tramo abarca el trazado desde La Pintana hasta Puente Alto. Los dos primeros obtuvieron su aprobación en mayo de este año e iniciarán prontamente sus obras previas. La Línea 9 considera una inversión total de US$ 2.733 millones y unirá Recoleta con Puente Alto.
Metro ingresa a trámite ambiental el tramo tres de la Línea 9: considera inversión de casi US$800 millones
22 ABRIL
El Ministerio de Hacienda entregó este lunes una lista con 10 iniciativas legislativas prioritarias para los diez meses que restan de la administración Boric. Ahí están las de permisología, Agencia de Financiamiento para el Desarrollo (Afide), cabotaje, y sistema notarial y registral, entre otras.
Hacienda excluye de proyectos prioritarios para último tramo del gobierno la reforma al SEIA y el de rentas regionales
03 ABRIL
Además, entre enero y marzo de 2025 se ingresaron más proyectos al SEIA que en el mismo período del año anterior y por un monto total mayor. Según expertos, hoy tramitar proyectos de inversión es más complejo y exigente que hace cinco años.
Cae número de proyectos aprobados en SEIA, pero monto total sube en primer trimestre
10 MARZO
Según cifras del SEA, en los últimos diez años la aprobación de un Estudio de Impacto Ambiental pasó de 547 a 995 días en promedio, un alza del 82%. En las Declaraciones de Impacto Ambiental, el plazo subió de 248 a 380 días. Expertos atribuyen estos retrasos a mayores exigencias normativas, más impugnaciones y una creciente judicialización, lo que genera incertidumbre para la inversión.
Tiempos de evaluación ambiental para proyectos de inversión aumentan hasta 82% en la última década
Lo más leído
1.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE