Servicios básicos
30 MAYO
26 MAYO
Los resultados de la medición, realizada por la consultora Criteria, por encargo de la Asociación Chilena de Desalación y Reúso (Acades), vendrían a refutar -según indica el gremio- “prejuicios” y “verdades inamovibles” que rondaban en la industria del agua, como la idea de que la actitud de la población frente a posibles alzas en las tarifas es siempre negativa. El sondeo muestra que el 60% de la población piensa que en Chile se está acabando el agua.
Encuesta: hasta el 67% de las personas está dispuesta a pagar más en la cuenta del agua para evitar racionamientos
13 NOVIEMBRE
La mayoría de los expertos consultados esperan que el efecto sobre la inflación total sea de entre 0,2 y 0,3 puntos en ese mes y, con ello, la variación del IPC del primer mes del año fluctuaría entre 0,3% y 0,8%.
Economistas anticipan que alza de las cuentas de la luz en enero tendrá un acotado impacto en el IPC
13 NOVIEMBRE
El nuevo proceso tarifario que se verá reflejado en las cuentas de enero ya partió. El tercero de los ajustes contemplados en el proceso de descongelamiento de la tarifa eléctrica podría ser menor a lo esperado previamente, afirman especialistas, principalmente gracias al dólar y, en menor medida, por la salida de los contratos más caros del sistema.
Cuentas de la luz: Informe preliminar vaticina alzas menores al 10% promedio en hogares, pero una caída en industriales
27 AGOSTO
Del total, cerca de US$80 millones corresponden a la recaudación adicional de IVA que pagan los clientes residenciales. Al resto se suman cerca de US$15 millones de la mayor recaudación producto del pago de multas, cuyos montos serán duplicados en el marco del mismo proyecto, y los otros US$20 millones ya estaban contemplados dentro del beneficio.
Gobierno ingresa proyecto para aumentar subsidio eléctrico con cerca US$115 millones de contribución fiscal al año
27 JUNIO
La mesa técnica asesora, creada por la misma ley que estableció el beneficio para el 40% más vulnerable continuará su trabajo este jueves para dar con las nuevas fuentes de financiamiento necesarias, en medio de intensas presiones parlamentarias. Por su parte, al interior del gobierno se han expuesto todas las propuestas, que van desde aumentar el impuesto verde, hasta reasignar gasto fiscal desde otros programas, pasando por eximir temporalmente el pago del IVA, e incluso renegociar los contratos de suministro eléctrico más caros.
Alza en cuentas de la luz: las alternativas que se analizan para aumentar el subsidio eléctrico
24 JUNIO
Este lunes el Presidente Boric recibió en Palacio al ministro de Energía, ad portas de la aplicación de la impopular medida. Desde el FA están presionando -con apoyo de Pardow- para aumentar el auxilio económico, pero entienden que la decisión debe pasar por el titular de Hacienda, quien ya ha mostrado reparos en el pasado a esta idea.
Rebelión por tarifas eléctricas: Marcel se abre a aumentar subsidios por alza de cuentas
19 JUNIO
El ente rector redujo la Tasa de Política Monetaria en 25 puntos base, en línea con lo esperado por el mercado, ubicándola en 5,75%, su nivel más bajo desde febrero de 2022. La decisión no fue unánime, ya que la consejera Stephany Griffith-Jones se inclinó por un recorte de 50 puntos base. Los economistas esperan recortes acotados y mantenciones en algunas de las cuatro reuniones que restan del año.
Banco Central acota recorte de tasas, prepara terreno para próximas pausas y alerta por más inflación debido a alzas de la luz
04 JUNIO
12 FEBRERO
10 ENERO
El informe definitivo adelanta fuertes variaciones para los clientes que superan los 500 kWh al mes, pero cifras de entre 11,55% y 8,21% para los segmentos cuyos consumos promedian los 400 kWh y 180 kWh al mes. Esto, por efecto del mecanismo de protección a los clientes, que privilegió traspasos paulatinos por sobre el IPC para los hogares con consumos menores a los 350 kWh promedio mensual.
Informe final de la CNE anticipa alzas cercanas al 90% en las cuentas de la luz de los hogares con mayores consumos eléctricos
08 ENERO
Lo más leído
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE