sistema electoral
18 MARZO
03 DICIEMBRE
05 NOVIEMBRE
Al menos en América Latina, los comicios se realizan los fines de semana para que la mayor parte de la población pueda acudir a votar. Sin embargo, en EE.UU., las elecciones siempre se llevan a cabo los martes. ¿Por qué?
Por qué las elecciones en Estados Unidos las celebran los martes y no los domingos
02 NOVIEMBRE
El sistema electoral en Estados Unidos funciona a través de un método indirecto, en el que la votación popular define a un Colegio de Electores que finalmente realizará la elección del próximo mandatario.
Elecciones presidenciales del 5 de noviembre: ¿Cómo funciona el sistema electoral de Estados Unidos?
30 OCTUBRE
22 AGOSTO
El análisis del Centro de Estudios Públicos concluye que se debe explotar un camino distinto al consenso que había derivado en la Comisión Experta del último proceso constitucional. "Creer que los problemas que afectan al sistema de partidos se corrigen con la introducción de umbrales electorales equivale a considerar que el cáncer puede curarse con una aspirina”, dice el investigador Eugenio García-Huidobro.
Estudio del CEP advierte que los umbrales “no abordan las causas del problema del sistema político” y sugiere prohibir los pactos electorales
17 AGOSTO
Walter Delgatti Neto, un conocido pirata informático brasileño, no presentó ninguna prueba de su afirmación ante la comisión parlamentaria investigadora. Pero, su detallado testimonio plantea nuevas acusaciones contra el exmandatario. El hacker dijo que Bolsonaro le prometió un indulto presidencial en caso de que terminara bajo investigación por sus acciones.
Hacker afirma que Bolsonaro le pidió dañar sistema de votación electrónica de Brasil para exponer sus “debilidades”
09 JUNIO
Para el sociólogo chileno y académico de la Universidad de Notre Dame en Estados Unidos, hoy rige en Chile la Carta Magna de 2005, no la de 1980, pero pocos lo reconocen, “porque faltó llamar a un plebiscito” que marcara ese hito. A eso se suma, según él, una transición a la democracia demasiado suave, donde no hubo un quiebre simbólico, que le sigue penando a la sociedad. “La gradualidad hizo que el cambio profundo pasara inadvertido para la gran masa del electorado, porque parecía una continuidad”, dice.
Samuel Valenzuela: “Hay que dejar de hablar de la Constitución del 80, esa Constitución nunca se aplicó”
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE