sociedad

20:58
Urgencia de autoridad
Cartas al Director

Urgencia de autoridad

03 NOVIEMBRE
Mayores de 60 años ya son uno de cada cinco habitantes en Chile y se proyectan como el grupo más numeroso en 2044
Un nuevo reporte del Observatorio del Envejecimiento UC-Confuturo confirma que el país se consolida como una de las poblaciones más envejecidas del Cono Sur. Hoy, el 19,8% de los habitantes tiene 6 décadas o más -el doble que en 1992-, y se proyecta que en menos de dos décadas sean la fuerza etaria mayoritaria.
Nacional

Mayores de 60 años ya son uno de cada cinco habitantes en Chile y se proyectan como el grupo más numeroso en 2044

30 OCTUBRE
Congreso Futuro debuta en Madrid con su primera edición iberoamericana
El encuentro de divulgación de ciencia y conocimiento creado en Chile celebra su primera edición iberoamericana con dos jornadas. En la primera de ellas intervinó la expresidenta Michelle Bachelet y mañana participará el rey Felipe VI de España.
Nacional

Congreso Futuro debuta en Madrid con su primera edición iberoamericana

22 OCTUBRE
Por qué la Generación Z dejó de tomar alcohol para divertirse
Cada vez más jóvenes reducen su consumo de alcohol, influenciados por distintos motivos, como puede ser una creciente preocupación por la salud y bienestar.
Tendencias

Por qué la Generación Z dejó de tomar alcohol para divertirse

14 OCTUBRE
El fenómeno al alza de la vasectomía en hombres sin hijos: estudio atribuye la decisión a mayor responsabilidad
Un trabajo sociológico del Instituto de Sociología de la Universidad Católica revela que cada vez más varones chilenos deciden hacerse el procedimiento sin haber sido padres, desafiando estigmas culturales y redefiniendo su rol en la planificación familiar.
Nacional

El fenómeno al alza de la vasectomía en hombres sin hijos: estudio atribuye la decisión a mayor responsabilidad

02 OCTUBRE
De ser “adoptada” a contribuir a las comunidades: el impacto de ser vista en la infancia
A los nueve años, Michelle Volpi conoció a Angélica, una estudiante universitaria que la acompañó a través del programa Adopta un hermano y que le entregó algo invaluable: la experiencia de sentirse vista y apoyada. Hoy, como parte de Servicio País en Cabildo, recuerda esos días y dice: “Mientras postulaba, además de pensar que siempre había querido ser voluntaria, también venían los flashbacks de momentos que viví con Angélica y otras personas… Todo vino a mi memoria y le dio sentido”.
Paula

De ser “adoptada” a contribuir a las comunidades: el impacto de ser vista en la infancia

28 SEPTIEMBRE
Por qué Usain Bolt, el hombre más rápido del mundo, ahora se queda sin aliento al subir las escaleras
El jamaicano Usain Bolt contó que ya no puede subir escaleras sin tener dificultades para respirar. Esto, después de haber sufrido una lesión que lo alejó de las pistas.
Tendencias

Por qué Usain Bolt, el hombre más rápido del mundo, ahora se queda sin aliento al subir las escaleras

19 SEPTIEMBRE
El paciente Chile (III): las infancias
Opinión

El paciente Chile (III): las infancias

02 SEPTIEMBRE
Para ellos es irrenunciable: la nueva forma de ver el emprendimiento de la Generación Z
Una combinación entre impacto social, innovación y un ecosistema que ya tiene referentes, son algunos de los elementos que están moldeando a fundadores de startups con menos de 30 años. Y al menos en la intención de emprender, ya están superando a millennials y a la Generación X.
Emprendimiento

Para ellos es irrenunciable: la nueva forma de ver el emprendimiento de la Generación Z

30 AGOSTO
La evolución de los suicidios en Chile: más hombres y de mayor edad
Un estudio analizó cómo ha mutado el fenómeno en el país en 100 años y evidenció los principales cambios en los grupos más afectados.
Nacional

La evolución de los suicidios en Chile: más hombres y de mayor edad

28 JULIO
Incivilidades: ¿Qué conductas les molestan a los chilenos?
Un nuevo estudio de Datavoz revela qué conductas cotidianas están afectando la convivencia en Chile, desde hablar fuerte por teléfono hasta estacionarse donde no corresponde.
Videos

Incivilidades: ¿Qué conductas les molestan a los chilenos?

26 JULIO
La molestia silenciosa: las acciones cotidianas que más enojan a los chilenos
Una encuesta retrató cuáles son las incivilidades que actúan como un termómetro invisible del desgaste social. Entre estas, hablar fuerte por teléfono, conducir por la berma y poner música fuerte revelan una convivencia tensa, normas implícitas debilitadas y un creciente malestar que, al acumularse, puede escalar en formas inesperadas de conflicto.
Nacional

La molestia silenciosa: las acciones cotidianas que más enojan a los chilenos

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE