El proceso se ha frenado, a espera de la obtención del permiso ambiental. Pero eso no significa que se haya desistido de encontrar nuevos inversionistas. Firmas asiáticas manifestaron su interés.
Pulso
28 sep 2019 04:00 AM
El proceso se ha frenado, a espera de la obtención del permiso ambiental. Pero eso no significa que se haya desistido de encontrar nuevos inversionistas. Firmas asiáticas manifestaron su interés.
Con este objetivo, CGE decidió contratar los servicios de los bancos de inversión BTG Pactual y AZ Capital.
En 2018, las exportaciones al gigante asiático se dispararon 32% a un máximo histórico de US$25.287 millones, lo que contribuyó a exhibir la mayor brecha respecto al comercio que sostiene Chile con EEUU, cuyo intercambio totalizó US$24.286 millones, equivalente al 17% de todo el comercio con los demás socios.
Espera arribar a ese país en 2019. A su vez, estima que el próximo año prestará US$400 millones, duplicando a 2018.
La minera del grupo Luksic comunicó ayer además que sus ingresos subieron 4% a US$2.121 millones en el primer semestre del año.
Firmas chinas y empresas nacionales como CAP y Copec podrían estar entre los interesados.
La compañía está dispuesta a vender una participación minoritaria o incluso mayoritaria para financiar la expansión de sus minas Mantoverde y Mantos Blancos.
Según los ejecutivos, la baja en el valor de los activos en México posibilitó su entrada a ese país. Respecto a Chile, ven mejoras en las expectativas económicas y un interesante repunte en el sector inmobiliario.
La segunda compañía de bodegas del país analizará opciones este año, en el que invertirá US$ 200 millones.