Tarifa Eléctrica

13 NOVIEMBRE
Economistas anticipan que alza de las cuentas de la luz en enero tendrá un acotado impacto en el IPC
La mayoría de los expertos consultados esperan que el efecto sobre la inflación total sea de entre 0,2 y 0,3 puntos en ese mes y, con ello, la variación del IPC del primer mes del año fluctuaría entre 0,3% y 0,8%.
Pulso

Economistas anticipan que alza de las cuentas de la luz en enero tendrá un acotado impacto en el IPC

13 NOVIEMBRE
Cuentas de la luz: Informe preliminar vaticina alzas menores al 10% promedio en hogares, pero una caída en industriales
El nuevo proceso tarifario que se verá reflejado en las cuentas de enero ya partió. El tercero de los ajustes contemplados en el proceso de descongelamiento de la tarifa eléctrica podría ser menor a lo esperado previamente, afirman especialistas, principalmente gracias al dólar y, en menor medida, por la salida de los contratos más caros del sistema.
Pulso

Cuentas de la luz: Informe preliminar vaticina alzas menores al 10% promedio en hogares, pero una caída en industriales

07 JULIO
Municipalidad de Viña del Mar oficia nuevamente a Chilquinta por cobro de luz a damnificados y solicita apoyo del gobierno en el diálogo
El municipio ya había oficiado a la compañía distribuidora de electricidad el pasado 11 de junio por los cobros a quienes resultaron afectados por el megaincendio de febrero.
Nacional

Municipalidad de Viña del Mar oficia nuevamente a Chilquinta por cobro de luz a damnificados y solicita apoyo del gobierno en el diálogo

02 JULIO
Vallejo descarta atraso en reacción por alza de la luz: “Tampoco haberlo hecho antes hubiese tenido un impacto social menos dramático”
“¿Por qué esto no se descongeló antes? Bueno, recordemos que el país ha estado en una situación económica difícil. Llegamos a los dos puntos de inflación. Hubiese sido peor aún descongelar las tarifas en un contexto inflacionario que estaba al alza o que aún no lograba estabilizarse", planteó la portavoz de La Moneda.
Política

Vallejo descarta atraso en reacción por alza de la luz: “Tampoco haberlo hecho antes hubiese tenido un impacto social menos dramático”

02 JULIO
Gobierno busca triplicar cobertura del subsidio eléctrico, pero sorprende con idea para reducir en 7% el precio de la energía
El Ejecutivo busca destinar la recaudación adicional del IVA del alza tarifaria a financiar el beneficio, idea que genera amplio consenso. Sin embargo, insiste en incrementar el impuesto verde a las emisiones de carbono y elevar el aporte de los clientes libres, generando dudas en diversos actores. Por otra parte, se plantea que los clientes regulados puedan comprar energía a los Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD), como forma de reducir el costo de la energía.
Pulso

Gobierno busca triplicar cobertura del subsidio eléctrico, pero sorprende con idea para reducir en 7% el precio de la energía

01 JULIO
Subsidio eléctrico: Así se define el monto que otorga el beneficio
El reglamento define criterios de asignación, donde los hogares con jefaturas femeninas y al menos una persona con discapacidad o dependencia funcional otorgan el puntaje más alto a la hora de focalizar las ayudas, y aquellos con jefaturas masculinas y sin ningún integrante que requiera cuidados, el más bajo. El procedimiento de postulación comenzó este lunes y durará hasta el domingo 14.
Pulso PM

Subsidio eléctrico: Así se define el monto que otorga el beneficio

27 JUNIO
Ministro Pardow responde acusación de Cariola y recuerda que ella “votó en contra” de estabilización de precios de la luz
La presidenta de la Cámara de Diputados señaló ayer que, en el debate previo al proyecto que descongela las tarifas eléctricas, Pardow no habría entregado todos los datos necesarios. “Le pedí al ministro poder informar abiertamente cuál era el porcentaje del alza que se proyectaba. Y la verdad es que esa información nunca estuvo a disposición de manera precisa”, lanzó la militante comunista.
Política

Ministro Pardow responde acusación de Cariola y recuerda que ella “votó en contra” de estabilización de precios de la luz

27 JUNIO
Exministro Jobet valora sinceramiento de la tarifa eléctrica, pero cree que el gobierno “se demoró más de la cuenta”
Extitular de Energía del segundo gobierno de Sebastián Piñera, quien fuera el encargado de firmar las primeras leyes que congelaron los precios de las cuentas de la luz, criticó la decisión de la actual administración de extender esta política, aunque reconoció que resultaba “un tema difícil políticamente de resolver”.
Pulso

Exministro Jobet valora sinceramiento de la tarifa eléctrica, pero cree que el gobierno “se demoró más de la cuenta”

07 JUNIO
Cuentas de la luz subirán más de lo previsto en Ley de estabilización tarifaria debido a históricos aumentos en cargos de transmisión
Las presiones advertidas por la Comisión Nacional de Energía (CNE) en su informe preliminar sobre los cargos de transmisión eléctrica, hacen a los expertos prever alzas récord en dicho componente de la cuenta final, que si bien es el que menor ponderación tiene, en promedio se duplicará a nivel nacional.
Pulso

Cuentas de la luz subirán más de lo previsto en Ley de estabilización tarifaria debido a históricos aumentos en cargos de transmisión

19 MARZO
Cuentas de la luz: Comisión de Energía de la Cámara aprueba por unanimidad fórmula que descongela tarifas y crea subsidio
La instancia parlamentaria acordó fijar plazo para presentar indicaciones hasta este viernes, y citar a una sesión especial para el próximo 1 de abril para despachar la iniciativa. Además, se insistió en la posibilidad de renegociar el precio de algunos contratos de suministro eléctrico, solicitando mayores esfuerzos a las generadoras, así como también del Ejecutivo para que amplíe el beneficio a un mayor número de familias.
Pulso

Cuentas de la luz: Comisión de Energía de la Cámara aprueba por unanimidad fórmula que descongela tarifas y crea subsidio

03 ENERO
Deuda crece US$3 millones al día: Gremio de generadoras urge al gobierno por retraso en descongelamiento de tarifas eléctricas
Según la instancia, la deuda actualmente ya supera los US$6.000 millones, considerando intereses y reajustes, cifra equivale a la operación de todo el sistema de generación eléctrica de Chile durante un año calendario. Pese a la apremiante situación, el proyecto de estabilización comprometido en octubre por el Ejecutivo aún no tiene fecha clara para su ingreso al Senado, lo que podría complicar el avance de otra iniciativa clave para Energía, como lo es el proyecto de transición energética.
Pulso PM

Deuda crece US$3 millones al día: Gremio de generadoras urge al gobierno por retraso en descongelamiento de tarifas eléctricas

02 OCTUBRE
Cuentas de la luz: senadores sostienen nueva reunión de trabajo con gobierno y expertos, pero definiciones son postergadas
La tercera sesión de trabajo entre los integrantes de la comisión de Minería y Energía del Senado se desarrolló en Santiago. La sesión ordinaria de la instancia citada para este miércoles quedaría suspendida como un gesto de los senadores para permitir avanzar rápido en acuerdos.
Pulso

Cuentas de la luz: senadores sostienen nueva reunión de trabajo con gobierno y expertos, pero definiciones son postergadas

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE