Tasa Máxima Convencional
30 ABRIL
El presidente de la Asociación de Bancos aboga por cambiar la ley que regula la Tasa Máxima Convencional, y adelante que el regulador está trabajando para extender la fecha de la puesta en marcha del sistema de finanzas abiertas. A la vez, apunta a los pocos estímulos para la inversión, lo que explica la baja en las colocaciones de la industria.
José Manuel Mena: “Es necesario legislar en pro de la formalidad en el mundo financiero”
29 DICIEMBRE
Aunque en diciembre se encuentra en 41,68%, durante 2023 la TMC se ha mantenido en promedio en 42,37%, muy por sobre años anteriores. De hecho, para 2022 promedio fue de 40,385%, pero hacia atrás era mucho menor: de 34,38% en 2021, 34,2% en 2020 y 34,7% en 2019.
Mayor riesgo y costo de financiación elevan la Tasa Máxima Convencional a cerca de 42%
20 OCTUBRE
Los gremios de la banca, seguros y retail financiero están en alerta por una indicación que fue aprobada, que hace que los emisores deban pagar la mitad de los seguros asociados a créditos que contraten los clientes.
Industria financiera advierte que habrá desbancarización por indicación que aprobó la Cámara
07 FEBRERO
08 FEBRERO
08 FEBRERO
10 FEBRERO
12 FEBRERO
12 FEBRERO
08 FEBRERO
08 FEBRERO
08 FEBRERO
Según cifras de la Superintendencia de Bancos que miden el impacto de la TMC sobre el acceso al crédito, entre diciembre de 2013 y noviembre de 2017 hasta 275 mil deudores podrían haber sido excluidos, un aumento respecto a diciembre de 2016, cuando el rango llegaba a 227 mil clientes.
A cuatro años de baja a la Tasa Máxima Convencional personas desbancarizadas suman 275 mil
Lo más leído
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE