Universidad del Desarrollo

11 AGOSTO
La premiada ingeniera española que creó algoritmos para detectar conductas suicidas en las redes sociales
La académica de la U. Pompeu Fabra de Barcelona -Premio Nacional de Ingeniería Informática de España 2025-, cuenta cómo dio vida al proyecto STOP para combatir la “pandemia de salud mental” que hoy afecta a los jóvenes y entrega su visión del impacto de la inteligencia artificial generativa. De visita en Chile, conversó en extenso con La Tercera.
Educación

La premiada ingeniera española que creó algoritmos para detectar conductas suicidas en las redes sociales

28 MAYO
Científicos chilenos descubren una inesperada relación entre el alcoholismo y las bacterias del intestino
Este hallazgo podría ofrecer una nueva mirada para tratar esta enfermedad, visto hasta ahora como una conducta generada por factores sociales y genéticos.
Qué Pasa

Científicos chilenos descubren una inesperada relación entre el alcoholismo y las bacterias del intestino

30 ABRIL
Marta Bertolaso, la historia de cómo una bióloga se convirtió en filósofa
La destacada filósofa y académica italiana visitó nuestro país, en el marco del lanzamiento de Net Futuro, iniciativa de la Universidad del Desarrollo que busca potenciar la interdisciplina y reflexionar sobre el impacto de las tecnologías a nivel local.
Qué Pasa

Marta Bertolaso, la historia de cómo una bióloga se convirtió en filósofa

28 DICIEMBRE
Federico Valdés, rector UDD: “El ranking hoy  no cumple ningún rol, solo aumenta el efecto de la inflación de notas”
El rector de la Universidad del Desarrollo, uno de los miembros del comité que debe zanjar el futuro de algunas de las herramientas que se ponderan para acceder a las universidades, entra al debate y, coincidentemente con otros actores, dice que el sistema de clasificación debe cambiarse, apuntando, además, a otras modificaciones. Al mismo tiempo aborda la postergación de requisitos para acceder a pedagogías y desmenuza el FES. “Es un proyecto que no resuelve nada”, asegura.
Nacional

Federico Valdés, rector UDD: “El ranking hoy no cumple ningún rol, solo aumenta el efecto de la inflación de notas”

24 DICIEMBRE
Aaron Ciechanover, Nobel de Química israelí: “¿Sabes cómo ganamos la guerra? Con ciencia y tecnología”
El galardonado científico y Premio Nobel de Química 2004 visitó el país para establecer vínculos con instituciones académicas y médicas en Chile. El científico es un crítico de la gestión de Benjamin Netanyahu, a quien quisiera ver en la cárcel.
Qué Pasa

Aaron Ciechanover, Nobel de Química israelí: “¿Sabes cómo ganamos la guerra? Con ciencia y tecnología”

18 DICIEMBRE
¿Por qué los millennials no soportan a la generación de sus padres?
Investigación de la Universidad del Desarrollo determinó cómo las distintas generaciones emplean y viven ciertos aspectos emocionales, lo que explicaría muchas veces la fuente de los conflictos.
Qué Pasa

¿Por qué los millennials no soportan a la generación de sus padres?

12 NOVIEMBRE
¿Por qué cada vez menos profesores quieren dirigir un colegio?
Para responder eso, Ellen Goldring, experta en formación educacional estuvo presente en el seminario internacional “Liderazgo Educativo: Estrategias Globales para la Efectividad y el Impacto”, organizado por el Centro de Innovación en Liderazgo Educativo (CILED) y encabezado por la Universidad del Desarrollo.
Qué Pasa

¿Por qué cada vez menos profesores quieren dirigir un colegio?

18 OCTUBRE
Sofía Salas, la doctora que ayudó a resolver el dilema de la última cama en la pandemia
La médico cirujano ha dedicado una vida a la biotética, una trayectoria que le permitió ganar el Premio Innovadoras en Salud, organizado por la Cámara de la Innovación Farmacéutica y Mujeres Empresarias.
Qué Pasa

Sofía Salas, la doctora que ayudó a resolver el dilema de la última cama en la pandemia

06 SEPTIEMBRE
Gracias por Venir: confirman estreno de película protagonizada por Daniel Candia y Alejandro Trejo
Dirigida por Taiyo Yamazaki y producida por Cine UDD, la cinta sigue la historia de una familia que se empeña en evitar la venta de la casa en que han vacacionado durante años. “Tiene momentos de verdad y evoca mucho a la nostalgia”, indicó el realizador.
Culto

Gracias por Venir: confirman estreno de película protagonizada por Daniel Candia y Alejandro Trejo

27 MAYO
El científico chileno que participa de proyecto de la Nasa que medirá la calidad del aire desde el espacio
Sebastián Diez, académico de ingeniería de la Universidad del Desarrollo, forma parte del proyecto PACE, el que busca estudiar y entender mejor la contaminación del aire debido al material particulado.
Qué Pasa

El científico chileno que participa de proyecto de la Nasa que medirá la calidad del aire desde el espacio

05 ABRIL
“Me da vergüenza”: las críticas de Matthei a su sector de cara a las elecciones municipales
La alcaldesa de Providencia participó este viernes en la charla “Panorama político en un año de elecciones municipales”, organizada por la Facultad de Gobierno de la Universidad del Desarrollo.
Política

“Me da vergüenza”: las críticas de Matthei a su sector de cara a las elecciones municipales

23 FEBRERO
De 8 años a pocos meses: proyecto chileno reduce el tiempo de diagnóstico de las “enfermedades raras”
Un proyecto de la Universidad del Desarrollo implementó una nueva técnica que reduce significativamente la "odisea diagnóstica" que deben pasar las personas que padecen una de estas patologías que afecta a una entre 2.000 personas.
Qué Pasa

De 8 años a pocos meses: proyecto chileno reduce el tiempo de diagnóstico de las “enfermedades raras”

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE