Vegetación

27 AGOSTO
¿Puede la vegetación recuperarse por sí sola después de un incendio forestal?
El artículo de The Conversation muestra que la regeneración de la vegetación tras un incendio es un proceso natural en muchos ecosistemas ibéricos, pero la recuperación total del bosque puede tardar décadas y, en casos de incendios muy intensos y recurrentes, incluso derivar en cambios irreversibles del ecosistema.
Sustentabilidad

¿Puede la vegetación recuperarse por sí sola después de un incendio forestal?

23 JULIO
Alertan que temperatura de la superficie de la cordillera está aumentando y amenaza suministro de agua de Santiago y Valparaíso
El análisis, realizado en conjunto con otras entidades internacionales, consideró las latitudes correspondientes a las regiones Metropolitana y de Valparaíso, siendo la Cordillera de los Andes una de las más afectadas.
Qué Pasa

Alertan que temperatura de la superficie de la cordillera está aumentando y amenaza suministro de agua de Santiago y Valparaíso

08 JULIO
El grave problema que podría traer el fenómeno La Niña a Chile
A meses de su llegada, los expertos advierten las consecuencias que podrían provocar los climas característicos del fenómeno La Niña en el país. Este sería uno de los problemas más preocupantes.
Tendencias

El grave problema que podría traer el fenómeno La Niña a Chile

15 FEBRERO
Más de 4 mil hectáreas de bosque nativo fueron consumidas por los incendios en Valparaíso
La Fundación Terram determinó las cifras de pérdida de vegetación en Valparaíso por los incendios que afectaron a la región, sumando 8.960 hectáreas de formación vegetal.
La Tercera TV

Más de 4 mil hectáreas de bosque nativo fueron consumidas por los incendios en Valparaíso

28 NOVIEMBRE
Entre cráneos y estrechos túneles: el total abandono de los antiguos fuertes de bahía de Concepción
Utilizados durante la primera mitad del siglo XX para cuidar la costa e impedir el desembarco de tropas enemigas, también sirvieron para defender los intereses económicos del país. Algunos se encuentran en la isla Quiriquina, muchos de los cuales están ocultos y poco se sabe de su existencia.
Qué Pasa

Entre cráneos y estrechos túneles: el total abandono de los antiguos fuertes de bahía de Concepción

08 AGOSTO
Atolón Bikini: el refugio marino que se originó tras las pruebas nucleares
El atolón es uno de los sitios más radioactivos del mundo, por lo que sus antiguos residentes no han podido volver a vivir allí. Sin embargo, un próspero ecosistema marino se ha podido mantener con vida en los últimos años.
Tendencias

Atolón Bikini: el refugio marino que se originó tras las pruebas nucleares

11 JULIO
Tormentas eléctricas provocan más de 100 incendios forestales en Canadá
Varios de los incendios estaban clasificados como fuera de control, mientras en todo el país el fuego ha arrasado con la vegetación de cerca de 9 millones de hectáreas.
Tendencias

Tormentas eléctricas provocan más de 100 incendios forestales en Canadá

29 JUNIO
Vivir cerca de espacios verdes puede alargar tu vida por 2 años y medio
Los científicos detrás de este nuevo estudio hicieron un llamado a quienes hacen políticas para incorporar más naturaleza en las ciudades y así beneficiar la salud de las personas.
Tendencias

Vivir cerca de espacios verdes puede alargar tu vida por 2 años y medio

16 NOVIEMBRE
Fitotecnología: Empresa minera aplicará revolucionaria técnica para minimizar impacto de relave
Esta nueva tecnología ofrece recuperar los ecosistemas que fueron intervenidos por proyectos mineros.
Qué Pasa

Fitotecnología: Empresa minera aplicará revolucionaria técnica para minimizar impacto de relave

27 ABRIL
Mulch: cuándo y cómo usarlo en nuestras plantas y suelos
Esta técnica es cada vez más usada y conocida entre aficionados al jardín. Además de ser decorativo, retiene la humedad, regula la temperatura y ahorra agua de riego. Dos especialistas explican por qué es bueno aplicarlo y dan consejos para no equivocarse.
Práctico

Mulch: cuándo y cómo usarlo en nuestras plantas y suelos

20 OCTUBRE
Cómo y cuándo hay que podar una planta
Antes de agarrar una tijera y ponerte a cortar indiscriminadamente, lee los consejos de dos especialistas en el cuidado de jardines.
Práctico

Cómo y cuándo hay que podar una planta

13 NOVIEMBRE
Casi la mitad de la vegetación local podría estar en riesgo frente al cambio climático
Estudio liderado por experto de la Universidad de Chile pronostica la amenaza a la que se enfrenta la flora nacional si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero para 2061.
La Tercera TV

Casi la mitad de la vegetación local podría estar en riesgo frente al cambio climático

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE