Finde

12 panoramas imperdibles para hacer en noviembre en Santiago

Será imposible aburrirse en este mes primaveral, porque está lleno de panoramas, eventos y festivales, para todos los gustos y bolsillos, muchos de ellos gratuitos.

Feria del Sanguche ambiente 4 ok

OH! Stgo

Hasta el 17 de noviembre, varios lugares de Santiago

Cerro-Renca-ok.jpg la-tercera

Foto: OH! Stgo

Los panoramas noviembre 2024 arrancaron con la nueva versión de OH! Stgo, el festival que cada año organiza una verdadera fiesta de la ciudad contemporánea.

Y es que la invitación que realiza es a redescubrir lugares que poseen un gran valor arquitectónico, ingenieril, medioambiental o de diseño urbano.

Este año cuenta con más de 100 actividades, todas gratuitas, que se están realizando hasta el domingo 17 de noviembre.

Principalmente se trata de apertura de lugares que habitualmente están cerrados al público y que se abren de forma especial para este evento, como las obras de la futura Línea 7 del Metro y el Centro de Estudios Nucleares.

Charlas, talleres, ferias y hasta una minga son parte también del festival.

En esta nota puedes ver más detalles del evento.

Feria del Libro de Santiago

Hasta el 17 de noviembre, Estación Mapocho

Feria-del-Libro-Filsa-1-ok.jpg la-tercera

Foto: Filsa

El panorama literario más esperado de la primavera es la Feria del Libro de Santiago.

La que ya partió su edición número 43 y se puede visitar hasta el domingo 17 de noviembre en Estación Mapocho.

Si todavía no vas, aprovecha de visitarla antes del fin de semana, porque de lunes a jueves tiene entrada gratis para todos los públicos.

Lo mejor de todo es que ahí no sólo puedes recorrer los stands de la editoriales, librerías y tiendas, sino también disfrutar de su extenso programa de actividades culturales.

Entre ellas hay presentaciones y lanzamientos de libros, talleres, conversatorios, charlas, cuentacuentos, recitales, lecturas y hasta shows musicales.

Además, varias están dedicadas al país invitado de honor de este año, China.

Más detalles de la feria los encuentras acá.

FestiGame

15, 16 y 17 de noviembre, Parque Estadio Nacional

Festigame-4-ok.jpg la-tercera

Foto: Festigame

Varias novedades tiene la nueva edición de FestiGame 2024, el evento que reúne en un sólo lugar lo mejor de los videojuegos, la animación y la cultura geek.

Partiendo por su ubicación, ya que se realizará por primera vez en el nuevo parque del Estadio Nacional, el que se inauguró este año y que desde entonces es sede de diversos eventos.

Ahí, el festival se desarollará el viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de noviembre.

Un lugar con transporte publico a la puerta y con estación de Metro, Estadio Nacional de la Línea 6, y donde FestiGame se desplegará con una propuesta renovada.

Esta es la de Mundos para jugar, distintos sectores temáticos , dedicados al cosplay o los videojuegos, por ejemplo, que estarán distribuidos por más de 60 mil m2 y todos con diferentes actividades.

Además, este año sumó conciertos de concocidos músicos urbanos, así es que también podrás cantar y bailar con los éxitos de Soulfía, Jere Klein, FaceBrooklyn, King Savagge y Pablito Pesadilla.

Todos los detalles del festival están en esta nota.

Feria del Sánguche

15, 16 y 17 de noviembre, Parque Padre Hurtado

Feria-del-Sanguche-ambiente-5-ok.jpg la-tercera

Foto: Feria del Sánguche

De todos los panoramas noviembre 2024 el más sabroso es la Feria del Sánguche.

El evento de cultura sanguchera más importante del país y que regresa entre el viernes 15 y el domingo 17 de noviembre en el Parque Padre Hurtado.

Ahí, al aire libre y rodeado de naturaleza, se reunirán distintos restaurantes, locales y emprendimientos, con sus mejores preparaciones entre panes y con opciones para todos los gustos.

Aunque ofrece mucho más, ya que es un entretenido panorama familiar que también tendrá barras de cerveza y coctelería, clases de cocina y una zona infantil.

Además de música en vivo, con distintos artistas chilenos prendiendo la jornada. Así, el viernes podrás bailar con Genius of Funk, el sábado corear los éxitos de Lucybell y el domingo disfrutar la frescura de Hermanos Ilabaca.

En esta nota hay más detalles de la feria.

Festival Ladera Sur

15, 16 y 17 de noviembre, Parque Santa Rosa de Apoquindo

Ladera-Sur-Fest-1-ok.jpg cristorres

Foto: Ladera Sur

Este mes la naturaleza estará de fiesta gracias al Festival Ladera Sur. Y es que el encuentro más grande de Chile dedicado al naturaleza celebra su tercera versión y en plena primavera.

La que se realizará entre el viernes 15 y el domingo 17 de noviembre en el Parque Santa Rosa de Apoquindo, en Las Condes.

Tres días en que se celebrará la vida natural, el medio ambiente y la sustentabilidad, a través de entretenidas jornadas al aire libre, que combinarán ciencia, educación y expresiones culturales.

Ahí te esperan charlas con destacados expertos, actividades interactivas, conciertos, shows infantiles, exposiciones, ferias de emprendedores y mucho más.

Todo en el entorno natural que ofrece el Parque Santa Rosa de Apoquindo y con jornadas temáticas.

Acá encuentras todos los detalles del festival.

Día de los Patrimonios de niñas, niños y adolescentes

16 de noviembre, en todo Chile

Patrimonio-niños-ok.jpg la-tercera

Foto: Patrimonio La Moneda

¿Sabías que en Chile existe un Día de los Patrimonios de niñas, niños y adolescentes?

Es una fiesta cultural y ciudadana inspirada en el Día de los Patrimonios y que hasta ahora había tenido dos versiones, una en 2016 y otra en 2017.

Y vuelve con una imperdible jornada llena de diversión familiar,el sábado 16 de noviembre, con más de 560 actividades orientadas especialmente a estos pequeños públicos, a lo largo de Chile y todas gratuitas.

Al igual que el Día de los Patrimonios, en este evento espacios culturales de todo el país, desde museos públicos hasta edificios privados, abrirán con entrada liberada.

Lo mejor de todo es que esperarán a las familias con actividades especiales pensadas en los más pequeños, como recorridos guiados, talleres, presentaciones musicales, shows y mucho más.

Puedes ver acá algunas de sus actividades destacadas.

Semana de la Cocina Italiana

16 y 17 de noviembre, barrio Italia

Semana-Italia-8-ok.jpg la-tercera

Foto: Embajada de Italia

Por segundo año consecutivo, la Semana de la Cocina Italiana se tomará las calles de barrio Italia.

Las que el sábado 16 y el domingo 17 de noviembre serán el escenario de una fiesta al aire libre y gratuita que celebrará la rica tradición gastronómica del país europeo, famosa en todo el mundo.

Así, desde el mediodía, en plena Av. Italia, entre Santa Isabel y Caupolicán, podrás disfrutar de degustaciones gastronómicas y espectáculos de cocina.

Además de música en vivo, con presentaciones como la de Balla Baldo' s Band, grupo que deleitará con sus versiones de conocidos clásicos italianos.

Todas las coordenadas del evento están acá.

Cuecazo de la Primavera

16 de noviembre, barrio Yungay

Cuecazo-de-la-primavera-2024-4-ok.jpg la-tercera

Foto: Club Matadero

Buscando tu pañuelo regalón, porque se viene el Cuecazo de la Primavera, la maratón de cueca en vivo que todos los años se realiza en las calles del barrio Yungay.

Una gran fiesta al aire libre, en pleno espacio público, gratuita y con un puñado de grupos cuequeros en vivo haciendo bailar a los asistentes.

Y ya se alista su nueva versión, que será el sábado 16 de noviembre, en la esquina de Catedral con Maipú y con entrada gratis.

Además, este año viene recargado, porque se cumplen 15 años de este evento.

En esta nota encuentras más detalles del cuecazo.

Creamfields

16 y 17 de noviembre, Club Hípico de Santiago

Creamfields-1-ok.jpg la-tercera

Foto: Creamfields

Creamfields Chile es la versión en el país de uno de los festivales de electrónica más grandes del mundo.

El que una vez más armará una gran fiesta en el Club Hípico de Santiago, recinto al que regresará el próximo 16 y 17 de noviembre.

Ahí, el festival se desplegará con dos maratónica jornadas de música, a cargo de más de 80 artistas internacionales y nacionales.

Su cartel de este año lo lidera un grupo muy esperado por los fanáticos locales de la electrónica, Swedish House Mafia, en su primera presentación en el país.

Otros nombres destacados son los de Alan Walker, Alesso, Fisher, Steve Aoki, Richie Hawtin, Nina Kraviz, Green Velvet y Don Diablo.

Además de Helena Hauff, Amemé, Paco Osuna, Sara Landry, Dennis Cruz y Dj Tennis, entre muchos otros.

Más detalles de festival hay en esta nota.

Bier Fem

16 y 17 de noviembre, barrio Italia

Cervezas-1-ok.jpg la-tercera

Foto: Pexels

Entre los panoramas noviembre 2024 hay uno muy refrescante, Bier Fem.

Una fiesta cervecera que se realizará en las calles de barrio Italia, el sábado 16 y domingo 17 de noviembre, y que tiene una particularidad: las cervezas que probarás son producidas por mujeres, de ahí el nombre del evento.

De hecho, de los 30 stands de cervezas artesanales que habrá, más de 20 son cervecerías que pertenecientes a la Asociación Mujeres Cerveceras.

La entrada es liberada, pero para probar las cervezas debes comprar el ticket que incluye un vaso y cuatro degustaciones por $ 12.000.

Además, habrá stands de vinos, destilados y vinilos, todo al aire libre.

En esta nota están los detalles de la fiesta.

Gran Baile de Invierno

Desde el 28 de noviembre, Club de la Unión

Gran-Baile-de-Invierno-2024-ok.jpg la-tercera

Foto: Fever

El Gran Baile de Invierno es la oportunidad que muchos fanáticos de Harry Potter soñaron para ser parte de uno de los momentos memorables de la saga.

Y es que se trata de un evento que recrea el Baile de Navidad, una tradición del Torneo de los Tres Magos y que se realiza durante esta festividad.

Precisamente para trasladar a los fans a ese mágica y fantasiosa fiesta es se creó esta experiencia en vivo, que luego de su primera versión regresa este año con toda su magia y una nueva temporada, en un lugar patrimonial del centro de Santiago y cargado de historia.

Se trata del Club de la Unión, el fastuoso palacio que está en la Alameda, a un costad del barrio La Bolsa y que se construyó en 1925, con un diseño del prestigioso arquitecto Alberto Cruz Montt.

Ahí, está celebración se realizará desde el jueves 28 de noviembre y hasta el 22 de diciembre.

Acá están todos los detalles del evento.

Tianfu

Desde el 29 de noviembre, Parque Orione

Tianfu-Cerrillos-1-ok.jpg la-tercera

Foto: Finde

Las noches de primavera y verano se volverán a iluminar gracias a Tianfu.

El festival de luces y cultura china que esta temporada regresa con su nueva edición al Parque Orione, en Cerrillos, donde ya estuvo en años anteriores.

Ahí, abrirá sus puertas desde el 29 de noviembre todos los días, con su espectáculo de luces que se encienden por las noches, con enormes esculturas iluminadas y con formas des símbolos chinos.

Además de los shows de música, danza y acrobacias y los puestos de comidatípica de ese país asiático.

Las entradas ya están en venta a través de Ticketplus.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno! ❄️

Plan digital $1.990/mes por 4 meses SUSCRÍBETE