Por Alexis Paiva MackAvistamiento de aves, cisnes de cuello negro y más: la biodiversidad que ofrece Parque Tricao
Desde el parque aseguran que el Humedal Giverny del espacio natural “se transforma en un verdadero espectáculo de biodiversidad, donde se pueden observar cisnes de cuello negro paseando a sus polluelos sobre su plumaje, además de especies poco frecuentes como el pato gargantilla y el pato negro”.

Con la primavera ya instalada, el Parque Tricao ofrece el periodo “más vibrante y dinámico del año” en su espacio natural de 100 hectáreas, el cual se encuentra ubicado en Santo Domingo, en la Región de Valparaíso.
“Esta temporada ofrece a los visitantes la posibilidad de disfrutar cómo las aves muestran sus plumajes más coloridos y aumentan su actividad, entregando una gran oportunidad para contemplarlas mientras construyen nidos y cuidan a sus crías”, afirman a través de un comunicado.
Aseguran que el Humedal Giverny “se transforma en un verdadero espectáculo de biodiversidad, donde se pueden observar cisnes de cuello negro paseando a sus polluelos sobre su plumaje, además de especies poco frecuentes como el pato gargantilla y el pato negro”.
Uno de los momentos más esperados de esta época es la llegada del Fío Fío, ave migratoria que se puede encontrar en distintos países de Sudamérica y que viaja a esta zona exclusivamente para reproducirse, según afirman desde el parque.
El veterinario de la Fundación Parque Tricao, Agustín Fuentes, declaró: “Ya estamos registrando los primeros nacimientos de tagüitas y pato jergón, y tenemos grandes expectativas de observar pronto la reproducción del pato negro y el pato gargantilla, especies más esquivas, pero claves en la biodiversidad del parque”.
El Parque Tricao asegura contar con el Aviario de vuelo libre más grande de Sudamérica.
“En el Aviario, la vida también florece; nacieron los primeros mirlos y loros, y queremos invitarlos a conocer a las crías de turacos, patos, ibis y faisanes, que están prontos a nacer”, agregó el veterinario.
Fuentes también fue enfático en la importancia de que los visitantes mantengan una distancia con los nidos.
“Recordamos la relevancia de no interferir en los procesos de reproducción ni en la crianza de los pichones, la observación debe ser siempre a una distancia prudente, sin invadir el espacio de los animales ni alterar su comportamiento natural”, subrayó el especialista.
Qué días abre Parque Tricao y dónde comprar las entradas
El Parque Tricao abre de miércoles a domingo, desde las 9:00 hasta las 18:00, y la venta de entradas es exclusivamente a través de su sitio web oficial.
Cabe precisar que no se pueden comprar boletos en portería.
Por lo tanto, desde el parque recomiendan adquirir las entradas con anticipación.
El director ejecutivo de Fundación Parque Tricao, Nicolás Vicuña, manifestó: “Esta temporada representa el momento más especial para conectarse con la naturaleza en Parque Tricao”.

“La diversidad de colores y sonidos que experimentamos ahora es el resultado de nuestro compromiso con la recuperación de estos ecosistemas”.
Visitar el parque promete ser un panorama ideal para los amantes de la naturaleza y el avistamiento de aves, así como para quienes disfrutan de actividades como el canopy, los paseos en kayak o balsa, y otras experiencias interactivas.
Puedes conocer más detalles haciendo clic en este enlace.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE


















