Por Cristóbal BleyGuía del ocio: panoramas escogidos para el fin de semana del 22 y 23 de noviembre
Un torneo internacional de asados, un festival de creatividad infantil, una obra sobre las pequeñas cosas por las que vale la pena vivir o una batalla de DJs: todo eso, y mucho más, hay para hacer este fin de semana. ¡La mayoría de las actividades son gratuitas!

Nicole canta gratis contra el calentamiento global

Si las mascotas o la cerveza tienen sus propios festivales, ¿por qué no lo tendría también la causa ambiental, quizá la más crucial de las batallas que enfrentamos hoy? Ese es Santiago Ecofest, que reunirá a comunidades, organizaciones y empresas para enfrentar el cambio climático, al son de las canciones de Nicole, Paz Quintana y Newen Afrobeat. La entrada es liberada previa inscripción en ecobarriosantiago.cl
Dirección
Parque Quinta Normal (Matucana 510, Santiago)
Horario
Sábado, desde las 10:00
Entrada
Gratuita
Nube Lab: un festival de la creatividad infantil

Nube se autodefine como “laboratorio de procesos creativos”, con el fin de aplicar el arte en la educación escolar. Hacen talleres en colegios, tienen contenido audiovisual e incluso elaboran la página de juegos de La Tercera Domingo. Cada primavera, además, levantan el Festival Nube, lleno de talleres (de percusión o masas), música (toca Diego Lorenzini) y juegos (bingo y bachillerato), todo completamente gratis.
Dirección
Parque Padre Hurtado (Bilbao 8105, La Reina)
Horario
Sábado y domingo, de 11 a 19:00
Entrada
Gratuita (en nubelab.cl/festival)
Semana de la Cocina de Italia en el barrio ídem

Bajo el nombre de cocina italiana se cometen atroces crímenes culinarios, como la salsa Alfredo, que solo existe fuera de la península; la pizza con gauda, un atentado; o los obscenos carbonara con crema. Para una vera experiencia gastronómica, mejor acercarse este fin de semana al Barrio Italia (cuál otro), donde culminará la Semana de la Cocina Italiana. Productos de origen, degustaciones de parmigiano y mucha pasta fresca.
Dirección
Barrio Italia (Entre Santa Isabel y Sucre)
Horario
Sábado y domingo, de 12:30 a 21:30
Entrada
Gratuita
Cumbre del sánguche en La Reina

Sube la temperatura y parece que también el hambre: cada fin de semana hay más y más festivales o eventos que invitan a comer y degustar, a probar, catar y masticar, siempre un poco más. Ahora es el turno de la Feria del Sánguche, evento que reunirá a algunas de las mejores fuentes y planchas de Santiago —como Fuente Chilena o Uncle Fletch—, y sus respectivos aromas y manjares, en un solo lugar.
Dirección
Parque Padre Hurtado (Bilbao 8105, La Reina)
Horario
Sábado y domingo, de 11 a 22:30
Entrada
Desde $8.050 en puntoticket.com
Los mejores vinos franceses en Chile

Borgoña no solo se llama nuestro vino dulce con frutillas, sino que es una de las regiones vitivinícolas más prestigiosas del mundo. Ubicada en el este francés, famosa por sus pinot noir, acercará alguna de sus cepas en la Paulée de Santiago, la única versión latinoamericana de este centenario encuentro borgoñés. Aparte de degustar delicadas botellas, participarán eminencias como Françoise Vannier, la más influyente geóloga del vino.
Dirección
Barrica 94 (Alcalde Délano 10533, Lo Barnechea)
Horario
Sábado y domingo, de 18 a 21:30
Entrada
Desde $90 mil (reservas a lapauleedesantiago@armoniawines.com)
Torneo intercontinental del asado en Viña

80 parrillas encendidas por asadores que vienen de 40 países diferentes, evaluados por más de 100 jueces: una inédita mezcla de humos, sabores, olores e idiomas se cristalizará en los pastos del Sporting de Viña, donde entre cientos de kilos de carne se dirimirá quiénes son los mejores parrilleros del mundo. ¿A quién le queda más rico el lomo vetado? Eso se podrá saber este fin de semana y totalmente gratis.
Dirección
Sporting Club (Los Castaños 404, Viña del Mar)
Horario
Sábado y domingo, de 12 a 22:00
Entrada
Gratuita (en acachile.com)
Un monólogo sobre las pequeñas grandes cosas de la vida

En el verano boreal de 2014, se montó en un teatro de Edimburgo una sencilla obra unipersonal, escrita por Duncan Macmillan, en la que un joven le lee a su deprimida mamá una lista con las cosas por las que vale la pena vivir. Desde entonces, el guión se ha adaptado en más de 60 países, lista a la que desde ahora se suma Chile: Las cosas extraordinarias, dirigida por Amalia Cuevas, debuta en San Ginés.
Dirección
Centro Cultural San Ginés (Mallinkrodt 76, Providencia)
Horario
Sábado, 20:30
Entrada
$15 mil en ticketmaster.cl
Batalla de DJs en Ciudad Empresarial

En medio del Festival Alraz, que este año cumple diez ediciones de música electrónica y urbana en vivo, se realizará el Red Bull Turn It Up, un enfrentamiento entre DJs donde el público decide, con sus gritos, aplausos y reacciones, quién fue el que más y mejor prendió el ambiente. Quien tenga ese delicado equilibrio entre estrategia, improvisación y conexión con la gente, se llevará la victoria.
Dirección
Parque Ciudad Empresarial (Del Cóndor 421, Huechuraba)
Horario
Domingo, desde las 13:00
Entrada
Desde $12 mil en evently.cl
Libros, firmas y ofertas en la FILSA 2025

La proliferación de ferias del libro, cada vez más diversas y masivas, le quitó protagonismo a la que por tantas décadas tuvo la hegemonía: la FILSA, que se sigue realizando en la Estación Mapocho, mantiene su ritual aunque con menos magnetismo que antaño. Eso no la exime de ser una oportunidad para conocer novedades, aprovechar ofertas, conseguir alguna firma o encontrarse con el libro que no se andaba buscando.
Dirección
Centro Cultural Estación Mapocho
Horario
Sábado y domingo, de 11 a 20:30
Entrada
$4.500
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.


















