LT Board

De los 2 a los 5 años: por qué es la edad de oro para la estimulación infantil

En este nuevo episodio de Charlas Board, Andrea Mira, académica de la Facultad de Rehabilitación de la Universidad Andrés Bello, analiza por qué esta etapa del desarrollo de niños y niñas es fundamental para lograr su máximo potencial en lenguaje, habilidades motoras y de regulación emocional.

“Si pensamos en el desarrollo como una pirámide, necesitamos cimientos sólidos”, dice Andrea Mira, académica de la Facultad de Rehabilitación de la Universidad Andrés Bello. Por eso, los llamados “segundos mil días” del desarrollo infantil, entre los 2 y los 5 años, son fundamentales para que niños y niñas adquieran herramientas y habilidades para tener un crecimiento saludable en el futuro.

La pregunta es: ¿tenemos políticas públicas que propicien lograr un máximo potencial? ¿Estamos al día en programas de educación temprana (no sólo de escolarización), en alimentación saludable y en entornos emocionalmente estables para las y los pequeños?

“Hacer inversiones en la primera infancia genera cambios muy relevantes”, dice Andrea Mira en este nuevo capítulo de Charlas Board, que te invitamos a ver en el siguiente video.

Más sobre:LT BoardCharlas BoardEstudios Boardprimera infanciadesarrollo infantil

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE