Mundo

Argentina no respaldará declaración de líderes del G20 y advierte “líneas rojas identificadas”

El canciller de Argentina, Pablo Quirno, acudió a la cita en representación de Javier Milei, en donde expresó: “Hemos señalado las líneas rojas identificadas (...) con el objetivo de apoyar las metas más amplias del G20. Esas líneas rojas siguen vigentes”.

Este sábado, el canciller de Argentina, Pablo Quirno, anunció que su país no dará respaldo a la declaración entregada por los líderes del G20, argumentando discrepancias con el texto acordado durante la cumbre anual del bloque realizado en la ciudad sudafricana de Johannesburgo.

Al respecto, Quirno acudió a la cita en representación de Javier Milei, en donde expresó: “Hemos señalado las líneas rojas identificadas (...) con el objetivo de apoyar las metas más amplias del G20. Esas líneas rojas siguen vigentes”.

Por otro lado, el ministro subrayó que, para Argentina, “es crucial preservar la integridad” del principio “central” del G20, que es el “consenso”, y reconocer cuándo este no se ha alcanzado “en lugar de avanzar con un documento que no refleje fielmente una voluntad colectiva”.

Así, añadió que “nos preocupa profundamente la forma en que ciertos asuntos geopolíticos están planteados en el documento. En particular, aborda el prolongado conflicto en Oriente Medio de un modo que no capta toda su complejidad”.

Shiraaz Mohamed

Según Quirno, el texto se centra en una “única dimensión de un territorio específico”, lo que, a su juicio, “pasa por alto el contexto regional más amplio, el reconocimiento internacional de distintas entidades y las causas estructurales de la disputa”.

“Argentina, aunque no puede respaldar la declaración debido a las discrepancias mencionadas, mantiene su pleno compromiso con el espíritu de cooperación que ha definido al G20 desde su creación”, remarcó.

No obstante, el canciller destacó que mediante “un diálogo genuino, el respeto al consenso y la adhesión a los principios de la Carta de las Naciones Unidas y del derecho internacional, este foro podrá seguir trabajando de manera constructiva”.

Más sobre:G20ArgentinaSudáfricaJavier Milei

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE