Mundo

Arrestan en Argentina al dueño de laboratorio del fentanilo contaminado que causó más de 100 muertes

Junto a Ariel García Furfaro, propietario del laboratorio HLB Pharma, también fueron apresadas las otras nueve personas que el juez Ernesto Kreplak solicitó detener, entre los que se cuentan la madre y los hermanos del empresario.

Fentanilo contaminado. Archivo.

El dueño del laboratorio argentino HLB Pharma, Ariel García Furfaro, se entregó esta noche a la Policía de Seguridad Aeroportuaria, según confirmaron las autoridades del Ministerio de Seguridad trasandino. Así se concretó el arrestó ordenado por juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, luego de las muertes de más de 100 personas a causa del fentanilo contaminado comercializado por empresa.

Horas antes de la captura de García Furfaro fueron apresadas las otras nueve personas que Kreplak también solicitó detener, entre las que se cuentan la madre del empresario, además de accionista y vicepresidenta de HLB Pharma, Nilda Furfaro, y sus hermanos Hernán y Diego García Furfaro. Los que, como consignó el diario La Nación, junto a Ariel llevaban el control de las actividades de esa empresa, de Laboratorios Ramallo y otras firmas vinculadas al mercado de los fármacos.

La lista de detenidos también incluye al director general de ambos laboratorios, Javier Tchukran; a los directores técnicos de Ramallo, Carolina Ansaldi y Víctor Boccaccio; al director técnico de HLB, José Antonio Maiorano, y a los accionistas y autoridades del laboratorio Ramallo, su presidente Horacio Tallarico y su director suplente, Rodolfo Labrusciano.

Los operativos de búsqueda de los sospechosos comenzaron a realizarse desde la tarde de este miércoles en una decena de domicilios particulares y sedes comerciales, por parte de personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y de Gendarmería Nacional (GNA). Se espera que en las próximas horas todos los arrestados, directivos y responsables técnicos, presten declaración indagatoria por posibles desvíos de calidad de los lotes 31.202 y 31.244 de fentanilo.

La alerta del gobierno argentino sobre el caso

El pasado 15 de agosto el gobierno de Argentina, a través de un comunicado de la vocería presidencial, comunicó que más de 100 personas habrían fallecido a causa del uso de un lote de fentanilo medicinal que habría estado contaminado. “Ariel García Furfaro es dueño del laboratorio HLB Pharma Group S.A, fabricante del lote de fentanilo contaminado responsable de la muerte de más de 100 personas”, señalaron en la nota.

En el texto además detallaron que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) habría inhabilitado el funcionamiento productivo del laboratorio “tres meses antes de que ocurriera la primera muerte por fentanilo contaminado”.

De forma paralela el Ministerio de Seguridad también anunció una investigación contra HLB Pharma por presentar documentación falsa en el Registro Nacional de Precursores Químicos (Renpre), detallando que “todas las dosis de fentanilo contaminado fueron retiradas del mercado”.

El mismo presidente argentino, Javier Milei, se refirió en ese momento al caso, señalando que el kirchnerismo habría encubierto al dueño del laboratorio. “Como han dedicado tantos años a colonizar todos los niveles del Estado, tanto a nivel provincial como nacional, pueden salirse con la suya de cualquier barbaridad sin importar su gravedad. Tomemos por ejemplo el encubrimiento atroz de Ariel Furfaro, un eterno socio kirchnerista, por la causa del fentanilo”, señaló.

Más sobre:Argentinalaboratoriofentanilo contaminadoAriel García FurfaroMilei

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE