Cónclave 2025: Sigue en vivo la segunda jornada de votaciones para elegir al nuevo Papa
Tras la primera jornada con una votación sin resultados, la mañana de este jueves los 133 cardenales electores realizarán dos votaciones, donde podría salir el humo blanco que da la noticia de la elección del futuro Sumo Pontífice.

El milenario rito para elegir al sucesor del Papa Francisco -quien falleció el pasado 21 de abril- comenzó este miércoles, sin resultados.
133 cardenales con derecho a voto -todos menores a 80 años- son los encargados de definir quién se convertirá en el Pontífice número 267.
En la primera votación hubo humo negro; es decir, ningún cardenal logró el respaldo de dos tercios necesarios para ser el nuevo Papa.
La mañana de este jueves, se realizarán dos votaciones más. En caso de que ningún cardenal obtenga los dos tercios de lo votos, saldrá la segunda fumata negra sobre las 06:30 horas de Chile continental. En este caso, por la tarde, volverán a encerrarse en la Capilla Sixtina donde tendrán lugar dos escrutinios más, al final de los cuales, si ninguno resulta positivo, saldrá la tercera fumata negra.
Si, por el contrario, en alguna de las votaciones de este jueves algún cardenal consigue la mayoría cualificada de dos tercios (89 votos) entonces la fumata blanca se podría adelantar y salir, o bien a partir de las 4:30 hora de Chile o a las 6:30 horas, por la mañana, y sobre las 11:30 horas o a las 13:00 horas, por la tarde.
Sigue la cobertura de La Tercera.
Edad de los electores
70 años y tres meses es la edad media de los cardenales electores. El más joven es el cardenal ucraniano Mykola Bychok (45 años) y el más anciano es el español Carlos Osoro (79 años y 11 meses).
Dos últimos cónclaves
Los dos últimos cónclaves, en que fueron elegidos el Papa Benedicto XVI en 2005 y el Papa Francisco en 2013, se resolvieron en sólo dos días, con 4 y 5 rondas de votación respectivamente.
Votación de la Tarde
Tras no lograr acuerdo, se espera que los cardenales concurran a almorzar a Santa Marta y por la tarde, alrededor de las 15:45 horas (8:45 AM hora de Chile) se dirijan de nuevo hacia el Palacio Apostólico, y a las 16:30 horas ingresen a la Capilla Sixtina para realizar dos votaciones más.
Humo Negro
Humo negro en el Vaticano tras la primera mañana de votaciones del Cónclave. Cabe recordar que salvo que exista consenso sobre el nuevo Papa, las papeletas se queman en una estufa tras las dos votaciones de la mañana o de la tarde.

Votos necesarios
89 es el número mínimo de votos necesarios para elegir a un pontífice, equivalentes a una mayoría de dos tercios. En total son 133 los cardenales que participan en el cónclave, un récord tras los 115 de 2005 y 2013. De estos, 52 representan a Europa, 23 a Asia, 20 a Norteamérica, 17 a América del Sur y Central, 17 a África y cuatro a Oceanía.
La espera por el humo
Personas se reúnen en la plaza de San Pedro a la espera de los resultados de la segunda jornada de votación del cónclave. Durante el primer día unas 50.000 personas se congregaron en la plaza de San Pedro y sus alrededores para ver el color del humo. Imagen: @VaticanNews

Votaciones cuatro veces al día
A partir de este jueves, los cardenales votarán cuatro veces al día: dos en la mañana y dos en la tarde. Salvo que haya consenso sobre el papa, las papeletas se queman en una estufa al final de las dos votaciones. Con ayuda de químicos, se da el color al humo.
Expectación ante una posible fumata blanca
A pocos minutos de las 10:30 en El Vaticano -4:30 hora continental de Chile- los 133 cardenales están ad portas de la segunda votación, lo que podría traer la segunda fumata del proceso, y blanca, en caso de lograrse el quorum de 89 votos que traería consigo la elección del nuevo Papa. De no lograrse el mínimo, las noticias sobre las votaciones llegarían en un par de horas más, luego del segundo sufragio cardenalicio de la mañana.
Comienza segunda jornada del cónclave
Creyentes ya se apostan en la Plaza de San Pedro a la espera de la segunda jornada del Cónclave en que los 133 cardenales electores buscan designar al sucesor de Francisco, luego de que en la primera votación no se lograra el quórum de dos tercios, equivalentes a 89 preferencias.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE