Mundo

Comienzan las elecciones presidenciales en Bolivia: encuestas apuntan a que el próximo gobierno sería de derecha

De acuerdo a encuestas, el candidato de derecha, Samuel Doria Medina, solamente tendría un 21%. Le sigue Jorge Quiroga, co un 20%.

Luis Quinteros/Aton Chile LUIS QUINTEROS/ATON CHILE

Este domingo se celebran las elecciones presidenciales en Bolivia. Los comicios empezaron a las 8.00 en hora local y los resultados estarían listos alrededor de las 9.00 de la noche.

En estas elecciones, los ciudadanos bolivianos también elegirán a los 26 senadores y 130 diputados del Congreso. Los funcionarios asumirán sus cargos el 8 de noviembre.

En total son ocho candidatos habilitados por el Tribunal Supremo Electoral.

Por el lado de la derecha, está el empresario de centroderecha Samuel Doria Medina del Frente de Unidad Nacional, quien tiene 66 años. De acuerdo a France24, Doria Medina busca cerrar empresas públicas deficitarias, eliminar subsidios a los combustibles, recortar el gasto y devolver la autonomía al Banco Central.

En el mismo sector, se encuentra la candidatura del expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, de 65 años, quien es parte de Libre, una coalición de partidos y agrupaciones de derecha liberal conservadora.

Acorde con el mismo medio, su plan busca realizar una reforma de las leyes para atraer inversión y firmar acuerdos de libre comercio con todos los países. Ahora bien, ha mostrado distancias con Estados Unidos por la política arancelaria del Presidente Donald Trump.

Completan este sector Rodrigo Paz Pereira, hijo del expresidente de Bolivia, Jaime Paz Zamora; y es parte del Partido Demócrata Cristiano.

Le sigue Jhonny Fernández, integrante de Fuerza del Pueblo y Pavel Aracena Vargas de la alianza Libertad y Progreso.

Por el otro lado, hay dos candidatos en el espectro de la izquierda: la de Andrónico Rodríguez, presidente del Senado; y la de Eduardo del Castillo, exministro de Gobierno.

Rodríguez tiene 36 años y es de la Alianza Popular. Llegó a ser el protegido y cercano colaborador del expresidente Evo Morales. El candidato propone que se concreten préstamos de grupos como los BRICS en lugar de recurrir a organizaciones multilaterales como el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Eduardo del Castillo, también de 36 años, es parte del Movimiento Al Socialismo, partido que gobernó durante casi 20 años en Bolivia.

En esta oportunidad, el expresidente Evo Morales buscó lanzar una nueva candidatura. Sin embargo, el Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia (TCP) lo inhabilitó el 14 de mayo de 2025, al dictaminar que la reelección presidencial indefinida no está permitida y que Morales ha superado el límite de mandatos establecido en la Constitución.

Según France24, el Tribunal Constitucional también canceló la personería jurídica del Partido Acción Nacional Boliviano (PAN-Bol), la fuerza política que buscaba registrar al expresidente como candidato presidencial.

Ahora bien, y de acuerdo a las encuestas, ninguno de los ocho candidatos que pelean por la presidencia supera el 22% en intención de voto.

De hecho, Samuel Doria Medina lidera el sondeo con un 21%, seguido de Jorge “Tuto” Quiroga, que cuenta con un 20% en intención de voto. El resto de las opciones aparecen con menos del 10%.

Lee también:

Más sobre:Elecciones PresidencialesBoliviaLa PazSamuel DoriaJorge "Tuto" Quiroga

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE