Mundo

Decano de cardenales llama a elegir un Papa “para este momento de la historia tan difícil y complejo”

En el altar principal de la Basilica de San Pedro, el cardenal Giovanni Battista Re presidió la misa Pro eligendo Romano Pontífice, la última ceremonia antes del inicio del cónclave, que está previsto para después de las 16.00 horas de Roma, 10 de la mañana en Chile.

Los cardenales durante la santa misa para la elección del Romano Pontífice, antes del inicio del cónclave, en la Basílica de San Pedro del Vaticano. Foto: AFP HANDOUT

Fue la última ceremonia antes del encierro. En el altar principal de la Basílica de San Pedro y con los casi 200 cardenales presentes, menores y mayores de 80 años, el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, presidió la tradicional misa Pro eligiendo Romano Pontífice, que se realiza en la antesala del inicio del cónclave. Bajo el monumental baldaquino de bronce de Lorenzo Bernini, el purpurado llamó a elegir a un Papa adecuado para este “momento de la historia difícil y complejo”. “Estamos aquí para invocar el auxilio del Espíritu Santo, para implorar su luz y su fuerza, a fin de que sea elegido el Papa que la Iglesia y la humanidad necesitan”, dijo.

Para el purpurado italiano, quien fue renovado como decano por el propio Papa Francisco a comienzos de año, en un hecho que muchos vieron como una señal de que el fallecido pontífice estaba consciente de la cercanía de un cónclave, era la última ocasión de intervenir en la futura elección. Con 91 años, Re no puede participar en el cónclave. Sucedió lo mismo en la elección anterior, cuando el entonces decano Angelo Sodano tampoco pudo ingresar, por tener 86 años y el cónclave lo presidió el propio Re, en esa época el cardenal elector más antiguo. En esta oportunidad será el cardenal Pietro Parolin quien encabece la reunión.

En su homilía Re también se refirió a otro tema que ha estado en el centro de la discusión estos días y fue abordado en las recientes congregaciones generales: las tensiones al interior de la propia Iglesia Católica. “Entre las tareas de todo sucesor de Pedro está la de acrecentar la comunión: comunión de todos los cristianos con Cristo; comunión de los obispos con el Papa; comunión entre los obispos”, apuntó. Por eso dijo, “es fuerte la llamada a mantener la unidad de la Iglesia (…) una unidad que no significa uniformidad, sino una firme y profunda comunión en la diversidad, siempre que se mantenga en plena fidelidad al Evangelio”, dijo.

Los cardenales durante la santa misa para la elección del Romano Pontífice, antes del inicio del cónclave, en la Basílica de San Pedro del Vaticano. Foto: AFP FRANCESCO SFORZA

Al concluir la prédica, el purpurado de larga trayectoria en la Curia romana, hizo un llamado directo a los cardenales para que elijan el “Papa que mejor sepa despertar las conciencias de todos y las fuerzas morales y espirituales en la sociedad actual, caracterizada por un gran progreso tecnológico, pero que tiende a olvidarse de Dios”. Recordó además Tríptico Romano, un pequeño texto del Papa Juan Pablo II donde el Papa polaco expresa el deseo de que los cardenales, “en las horas de la gran decisión mediante el voto, la majestuosa imagen de Miguel Ángel que representa a Jesús Juez recordase a cada uno la grandeza de la responsabilidad” que tienen por delante.

El cardenal Giovanni Battista Re oficia una misa para la elección del Romano Pontífice, antes del inicio del cónclave, en la Basílica de San Pedro del Vaticano, el 7 de mayo de 2025. Foto: AFP DIMITAR DILKOFF

Después de la misa, los cardenales electores se dirigieron a las residencias de Santa Marta y Santa Marta Vecchia donde se alojarán durante el tiempo que dure el cónclave. Alli almorzarán y reposarán, antes de que cerca de las cuatro de la tarde se dirijan a la Capilla Paulina y de ahí en procesión hacia la Capilla Sixtina donde harán el juramento de silencio y se cerrarán las puertas para comenzar el proceso. Luego de una oración, está previsto que la primera votación sea pasada las 18.00 horas, por lo que no se espera la fumata antes de las 19.00 según informó la Sala de Prensa de la Santa Sede, aunque precisando que los tiempos los fijarán los propios cardenales.

Más sobre:CardenalescónclaveVaticanoCatólicaMundo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE