El Gobierno palestino condena la “agresión” de Israel a la Global Sumud Flotilla y aplaude a los activistas
Además han apuntando que la interceptación de la Flotilla supone “una violación de las leyes y las normas internacionales”.

El Gobierno palestino ha condenado este jueves la “agresión” de Israel contra la Global Sumud Flotilla tras la interceptación en aguas internacionales de decenas de sus embarcaciones cuando intentaban trasladar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y ha afirmado que supone “una violación de las leyes y las normas internacionales”.
“El Estado de Palestina condena el ataque y la agresión de Israel contra la Global Sumud Flotilla, en violación de las leyes y normas internacionales, incluida la Convención sobre la Ley del Mar, otros principios humanitarios y los Derechos Humanos de los participantes que iban a bordo”, ha dicho el Ministerio de Exteriores palestino a través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social X.
Así, se ha mostrado “gravemente preocupado” por “la seguridad de los más de 470 participantes”, al tiempo que ha recalcado que las autoridades de Israel “son responsables de su seguridad y bienestar”. Intentaban entregar ayuda humanitaria a una población cercada, bombardeada y muerta de hambre que es objetivo de un genocidio", ha subrayado.
“El Estado de Palestina recuerda que la Global Sumud Flotilla es una iniciativa pacífica y dirigida por civiles cuyo objetivo es romper el bloqueo inhumano e ilegal de la Franja de Gaza y poner fin a la política de hambre y genocidio de Israel, de conformidad con el Derecho Internacional”, ha sostenido, antes de reiterar que Israel “no tiene autoridad ni soberanía sobre aguas territoriales palestinas, que se extienden a Gaza, ni sobre aguas internacionales”.
Por ello, ha hecho hincapié en que la flotilla “tiene derecho a un paso libre en aguas internacionales”. “Israel no debe interferir con su libertad de navegación, largamente reconocida bajo el Derecho Internacional”, al tiempo que ha incidido en que “la Global Sumud Flotilla tiene además permiso para navegar en aguas territoriales palestinas para entregar ayuda humanitaria”.
“Aplaudimos a los valientes participantes (en la iniciativa) por su determinación a la hora de romper el cerco de Israel y poner fin a su genocidio, al tiempo que pedimos a la comunidad internacional que les extienda su protección”, ha zanjado la cartera diplomática palestina, horas después de que las tropas israelíes iniciaran los asaltos a decenas de embarcaciones de la flotilla.
Las múltiples intervenciones del Ejército de Israel se han producido después de que lanzase una advertencia radiofónica en la que pedían a los integrantes de las embarcaciones que cambiaran el rumbo de su navegación. “Se acercan a una zona de bloqueo. Si desean entregar ayuda a Gaza, pueden hacerlo a través de los canales establecidos”, dijo. Los tripulantes de las barcas interceptadas están siendo llevados a Israel de cara a su deportación.
Por el momento se desconoce el número exacto de embarcaciones interceptadas por el Ejército de Israel, si bien la Global Sumud Flotilla apunta en una página habilitada para mostrar la posición de cada una de ellas por GPS que más de una decena siguen navegando, incluida una que aparece cerca de las costas de Gaza, sin confirmación oficial sobre su ubicación.
La ofensiva israelí contra la Franja, ha dejado hasta la fecha más de 66.100 palestinos muertos --entre ellos 455, incluidos 151 niños, por hambre y desnutrición-- según las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, en medio de las críticas internacionales sobre las acciones del Ejército de Israel, especialmente en torno al bloqueo a la entrega de ayuda, que ha llevado a que el norte de Gaza haya sido declarado como zona de hambruna.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE