Gobierno argentino denuncia una maniobra electoral “orquestada” tras filtrarse grabaciones de Karina Milei
Aunque en los audios la secretaria general de la Presidencia transandina solo habla de cuestiones menores, su filtración despertó la preocupación en el Ejecutivo de que se estén grabando a altos cargos en la Casa Rosada.

La secretaria general de la Presidencia de Argentina, Karina Milei, fue protagonista de una nueva filtración de audios, tras la publicación de varias grabaciones que certificarían una trama de corrupción en el seno del gobierno argentino. Una difusión que el Ejecutivo argentino calificó de “escándalo”, a las puertas de las elecciones en la provincia de Buenos Aires.
Los dos nuevos audios publicados por el canal de streaming Carnaval -el mismo que ya había difundido grabaciones anteriores- y atribuidos a la presidenta de La Libertad Avanza (LLA), además de hermana del mandatario argentino, Javier Milei, formarían parte de una grabación de 50 minutos.
En esta, hasta donde se conoce, la política solo habla de cuestiones menores de su partido y otros asuntos no relacionados con la supuesta red de sobornos del director de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo.
A pesar de la intrascendencia de las declaraciones de Karina Milei, el gobierno argentino mostró su preocupación por la existencia de grabaciones a altos cargos del Ejecutivo. “Sería la primera vez en la historia Argentina que se graba a un funcionario dentro de la Casa Rosada”, indicó el portavoz presidencial, Manuel Adorni.

Si bien Adorni no confirmó la veracidad de los audios, aseguró que se trata de una “operación orquestada”, a solo ocho días de la celebración de elecciones en la provincia de Buenos Aires, “con el evidente objetivo de desestabilizar al gobierno e influir maliciosamente en el proceso electoral”.
Karina Milei se vio obligada este viernes a acortar una actividad prevista para respaldar al candidato de su partido a la Gobernación de Corrientes, Claudio Lisandro Almirón, en la que también estuvo acompañada por el presidente del Congreso, Martín Menem.
Presunta corrupción
El canal de Streaming Carnaval ya difundió hace varios días audios en los que Spagnuolo admitía la existencia de un sistema de “recaudación ilegal” en la Agencia Nacional de Discapacidad que involucraría al jefe del Estado y a su hermana. Asimismo, al asesor de Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem, y al dueño de la empresa comercializadora de medicamentos Suizo Argentina, Eduardo Kovalivker.
El letrado Gregorio Dalbón, que representó a la expresidenta Cristina Fernández en causas anteriores, interpuso una denuncia en base a estas filtraciones en las que se detalla un entramado “de cobro y pago de sobornos relacionados con la compra y provisión de medicamentos, con afectación directa a los fondos públicos”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE