Mundo

Israel lanza una nueva oleada de bombardeos contra “múltiples infraestructuras de Hezbolá” en Líbano

Según dieron a conocer las autoridades, los ataques tendrían por objetivo, “contrarrestar los intentos” del grupo de “reconstruir sus actividades en la región”.

Imagen archivo. Taher Abu Hamdan

El Ejército de Israel ha lanzado este miércoles una nueva oleada de bombardeos contra “múltiples infraestructuras de Hezbolá” en el sur de Líbano, poco después de emitir órdenes de evacuación en zonas de dos localidades, a pesar del alto el fuego alcanzado a finales de noviembre de 2024 tras más de un año de combates con el grupo al hilo de los ataques del 7 de octubre de 2023.

“Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) están atacando múltiples infraestructuras de Hezbolá en el sur de Líbano”, ha dicho en un breve mensaje, después de que el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichai Adrai, emitiera “advertencias urgentes” para la evacuación de varios puntos de las localidades de Chehur y Deir Kifa.

Adrai subrayó en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X que los ataques serían lanzados contra “infraestructura militar de la organización terrorista Hezbolá” para “contrarrestar los intentos” del grupo de “reconstruir sus actividades en la región”.

Así, trasladó a los residentes en los alrededores de estos edificios que “están cerca de un inmueble usado por Hezbolá”. “Por su seguridad y la de sus familias, deben evacuar estos edificios y alejarse de la zona que se muestra en el mapa. Permanecer en la zona designada del edificio le pone en riesgo”, advirtió.

Por otra parte, el Ejército israelí ha confirmado su responsabilidad en la “eliminación” de un “terrorista de Hezbolá” en el área de Tiri, horas después de anunciar la muerte de otros dos supuestos miembros del grupo en otros bombardeos contra sendos puntos del sur de Líbano.

Israel ha lanzado decenas de bombardeos contra Líbano a pesar del alto el fuego de noviembre de 2024 argumentando que actúa contra actividades de Hezbolá y asegura que, por ello, no viola el pacto, si bien tanto Beirut como el grupo se han mostrado críticos con estas acciones, igualmente condenadas por Naciones Unidas.

El alto el fuego, alcanzado tras meses de combates al hilo de los ataques del 7 de octubre de 2023, contemplaba que tanto Israel como Hezbolá debían retirar sus efectivos del sur de Líbano. Sin embargo, el Ejército israelí ha mantenido cinco puestos en el territorio de su país vecino, algo también criticado por las autoridades libaneses y el grupo chií, que exigen el fin de este despliegue.

Más sobre:IsraelHezboláLíbanoAtaques

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE