Mundo

La UE confirma que Estados Unidos no le comunicó su plan para Ucrania y trabajará con Zelenski para una paz “justa”

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha reiterado que un “principio clave” para la Unión Europea es que no se decida nada sobre Ucrania sin Ucrania.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Yves Herman

La Unión Europea ha confirmado este viernes que Estados Unidos no le informó del plan de paz para Ucrania, defendiendo que ahora trabajará en la cuestión con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, para lograr una salida “justa y duradera” a la guerra lanzada por Rusia.

“La Unión Europea no ha recibido comunicación alguna de ningún plan de carácter oficial. No tiene sentido que hagamos comentarios en este momento”, ha reconocido el presidente del Consejo Europeo, António Costa, en rueda de prensa junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, desde Johannesburgo donde participan en la cumbre del G-20.

Sí ha querido ir más allá la presidenta comunitaria, quien ha insistido en que la UE mantendrá el apoyo a Kiev “el tiempo que sea necesario” y ha defendido entablar contactos con Zelenski para abordar el nuevo escenario con la iniciativa de paz de Washington que incluye ceder a Rusia gran parte de la región oriental del Donbás y reducir sustancialmente las capacidades y el tamaño de las Fuerzas Armadas ucranianas.

“Discutiremos la situación tanto con los líderes europeos como con los líderes aquí presentes al margen de la cumbre del G20. También me pondré en contacto con el presidente Zelenski para tratar el asunto”, ha avanzado Von der Leyen, quien ha recordado que un “principio clave” para la UE es que no se decida nada sobre Ucrania sin Ucrania.

De este modo, la conservadora alemana ha insistido en que la UE mantendrá el rumbo y seguirá apoyando a Kiev, señalando que la agresión rusa se produce no solo contra Ucrania sino contra los principios de la Carta de Naciones Unidas y en territorio europeo. “Por lo tanto, apoyaremos a Ucrania durante todo el tiempo que sea necesario”, ha remarcado, recalcando el trabajo “intenso” con el presidente ucraniano en distintos formatos para lograr “una paz justa y duradera”.

Von der Leyen ha reiterado así que la UE basa su apoyo a Ucrania en el respeto a los principios de la Carta de Naciones Unidas que consagra la soberanía e integridad territorial de los países. “Desde el primer día hemos apoyado a Ucrania, hemos estado a su lado y juntos defendemos los principios de la Carta de las Naciones Unidas”, ha resumido.

Más sobre:UcraniaUnión EuropeaEstados UnidosUERusia

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE