Mundo

Los hutíes de Yemen confirman la muerte de su primer ministro ‘de facto’ tras ataque israelí

En un comunicado los hutíes confirman la muerte de Ahmed Ghaleb al Rahwi, “junto a varios de sus colegas ministros” todavía no identificados.

Ataque israelí al Palacio Presidencial de Yemen en represalia a un ataque con bomba de racimo. 24 de agosto 2025.

Este sábado, el movimiento de los hutíes de Yemen confirmó la muerte de Ahmed Ghaleb al Rahwi, el primer ministro “de facto”, debido a un ataque aéreo israelí.

El jueves pasado, el ejército de Israel realizó una serie de ataques dirigidos específicamente contra Al Rahwi, el ministro de Defensa, Mohamed al Atifi, y el jefe de Estado Mayor, Mohamed Abd al Karim al Ghamari.

Por el momento se desconoce el estado de salud de las otras autoridades, aunque en un comunicado publicado por la agencia de noticias del movimiento, Saba, los hutíes confirman la muerte de Al Rahwi, “junto a varios de sus colegas ministros” todavía no identificados.

“Otros de sus camaradas resultaron con heridas moderadas y graves y actualmente reciben atención médica”, afirmó el movimiento en un comunicado.

Fuentes de seguridad israelíes estiman que el ataque del jueves mató al primer ministro y al resto del gabinete hutí entero; sus doce ministros subordinados, según informó el viernes el Canal 12 de la televisión israelí, pero todavía no hay información contrastada sobre este aspecto.

Los hutíes, que controlan la capital yemení, Saná, y otras zonas del norte y el oeste del país desde 2015, han lanzado varios ataques contra territorio de Israel y contra buques con algún tipo de conexión israelí a raíz de la ofensiva desatada contra Gaza tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas.

Asimismo, han atacado buques y otros bienes estratégicos estadounidenses y británicos en respuesta a los bombardeos de estos países contra Yemen en una intervención que Washington y Londres fundamentan en su voluntad de garantizar la seguridad de la navegación en la región. Sin embargo, en mayo los hutíes se sumaron a un alto el fuego anunciado por Estados Unidos.

Más sobre:MundoIsraelHutiesYemen

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE