
“No solo impracticable, sino también incomprensible”: Cruz Roja critica eventual evacuación masiva de la ciudad de Gaza
La presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Mirjana Spoljaric, enfatizó que gran parte de la población en la zona "no está en condiciones de cumplir órdenes de evacuación a causa del hambre, enfermedades, heridas o discapacidad".

La presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) denunció este sábado los riesgos que involucra una eventual evacuación masiva de la Franja de Gaza, esto frente al aumento de las hostilidades de Israel para tomar un control definitivo de la zona.
“En las condiciones actuales, no hay posibilidad de que una evacuación en masa en la Ciudad de Gaza se lleve a cabo de manera segura y digna”, comenzó señalando Mirjana Spoljaric en un comunicado divulgado por el CICR.
“La medida daría lugar a un movimiento poblacional a gran escala que ninguna zona de la Franja de Gaza podría absorber, dada la destrucción generalizada de la infraestructura civil y la extrema escasez de alimentos, agua, alojamiento y atención médica”, agregó al respecto.
Durante los últimos meses, la ofensiva militar israelí ha tenido como principal objetivo el tomar un control completo de la Franja de Gaza, con lo que señalan podrían lograr su meta de acabar con Hamás.
En ese sentido, han solicitado a los civiles en la zona que abandonen la ciudad. Por ello, Spoljaric señaló que “muchos no están en condiciones de cumplir órdenes de evacuación a causa del hambre, enfermedades, heridas o discapacidad”.
“En virtud del Derecho Internacional Humanitario (DIH), cuando se emiten órdenes de evacuación, Israel debe tomar todas las medidas posibles para que las personas civiles gocen de condiciones satisfactorias de alojamiento, higiene, salubridad, seguridad y alimentación, y para que no se separen los miembros de una misma familia. Estas condiciones no se pueden cumplir hoy en Gaza. Por lo tanto, en las circunstancias actuales, una evacuación sería no solo impracticable, sino también incomprensible", explicó.
Tras la radicalización de las hostilidades entre Israel y Hamas, luego que este último asesinara el pasado 7 de octubre de 2023 alrededor de 1200 israelíes y tomara unos 250 rehenes, la guerra en la Franja de Gaza ha dejado más de 63 mil personas fallecidas.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE