Mundo

Prensa de EE.UU. dice que Trump se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Entre los objetivos, que podrían ser atacados por aire "en cuestión de días o incluso horas", se encontrarían puertos y aeropuertos controlados por los militares que supuestamente se utilizan para el tráfico de drogas, incluidas instalaciones navales y pistas de aterrizaje.

Nicolás Maduro ordenó en septiembre el despliegue de 25.000 soldados en las fronteras venezolanas. Foto: Archivo MIRAFLORES PALACE

En un nuevo paso de la escalada militar de Washington contra el régimen de Nicolás Maduro, la prensa estadounidense informó que la administración del presidente Donald Trump ya identificó objetivos militares en Venezuela y se prepara para atacar en cualquier momento.

Citando “fuentes con conocimiento de la situación”, el diario Miami Herald señaló este viernes que los bombardeos podrían ocurrir “en cualquier momento”, en momentos en que Estados Unidos se prepara para iniciar la siguiente fase de su campaña contra el Cartel de los Soles.

Fuentes dijeron al Herald que “los objetivos -que podrían ser atacados por aire en cuestión de días o incluso horas- también tienen como fin decapitar la jerarquía del cartel”. Funcionarios estadounidenses creen que el grupo exporta alrededor de 500 toneladas de cocaína al año, divididas entre Europa y Estados Unidos, indicó el periódico.

Aunque las fuentes declinaron decir si Maduro es en sí mismo un objetivo, una de ellas aseguró que su tiempo “se está acabando”. “Maduro está a punto de encontrarse atrapado y pronto podría descubrir que no puede huir del país, incluso si lo intentara”, dijo la fuente citada por el Herald. “Lo peor para él es que ahora hay más de un general dispuesto a capturarlo y entregarlo, plenamente consciente de que una cosa es hablar de la muerte, y otra es verla venir”, añadió.

Asimismo, el diario The Wall Street Journal reportó sobre estos planes de la Administración Trump el jueves por la noche. “Estados Unidos tiene la mirada puesta en atacar objetivos militares venezolanos utilizados para el narcotráfico. Es probable que la infraestructura de las bandas de narcotraficantes y del régimen (de Nicolás Maduro) sea atacada si Trump decide emprender acciones militares”, informó.

“Aunque el presidente no ha tomado una decisión definitiva sobre ordenar ataques terrestres, los funcionarios dijeron que una posible campaña aérea se centraría en objetivos que se encuentran en el nexo entre los carteles de la droga y el régimen de Maduro”, apuntó el periódico.

Así, entre los posibles objetivos que se están considerando, figuran puertos y aeropuertos controlados por los militares que supuestamente se utilizan para el tráfico de drogas, incluidas instalaciones navales y pistas de aterrizaje, según uno de los funcionarios.

Según dijeron, si el presidente Trump decide seguir adelante con los ataques aéreos, “los objetivos enviarían un mensaje claro al líder venezolano Nicolás Maduro de que es hora de que renuncie”.

Caracas pide ayuda a Moscú

En medio del aumento de la presión de Trump contra Maduro, el diario The Washington Post informó este viernes que Venezuela “suplicó” ayuda a Moscú.

Según el periódico, en una carta dirigida al líder ruso, Vladimir Putin, su par venezolano realizó varias peticiones este mes. Las peticiones incluían revisiones de radares defensivos, reparaciones de aeronaves militares y, potencialmente, misiles, de acuerdo con documentos internos del gobierno estadounidense obtenidos por el Post.

Los documentos revelan que el gobierno venezolano también está buscando el apoyo de China e Irán para solicitar asistencia militar y equipo con el fin de fortalecer las defensas del país. Maduro envió una carta al presidente chino Xi Jinping solicitando una mayor cooperación militar entre ambos países para contrarrestar la escalada de tensiones entre Estados Unidos y Venezuela.

En la carta, Maduro pidió al gobierno chino que acelerara la producción de sistemas de detección por radar por parte de empresas chinas, presumiblemente para que Venezuela pudiera mejorar sus capacidades.

El ministro de Transporte, Ramón Celestino Velásquez, coordinó recientemente un envío de equipo militar y drones desde Irán durante una visita que tenía prevista a ese país. En los documentos se indica que Velásquez le comunicó a un funcionario iraní que Venezuela necesitaba “equipos de detección pasiva”, “inhibidores de GPS” y, “casi con seguridad, drones con un alcance de 1000 km”, según los documentos.

Los documentos no aclaran cómo respondieron China e Irán, apuntó The Washington Post.

Más sobre:VenezuelaEE.UU.MaduroTrumpobjetivos militaresMiami HeraldThe Wall Street JournalCartel de los SolesnarcotráficoMundo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE