
Sondeo global muestra alza en el optimismo de que la guerra terminará este año
En 27 de los 29 países encuestados por Ipsos, son más los que piensan que el conflicto en Ucrania terminará en 2025 que hace seis meses.

Han pasado más de tres años desde que Rusia lanzó su invasión a gran escala de Ucrania. El futuro de las conversaciones de paz es incierto, y la guerra continúa. Sin embargo, un sondeo global realizado por Ipsos revela que ha aumentado la creencia de que la guerra terminará este año.
Ipsos, una de las principales empresas de investigación de mercados del mundo, anunció los resultados de un nuevo estudio de 29 países sobre las actitudes globales hacia la guerra en Ucrania. Y entre las principales conclusiones muestra que, en 27 de los 29 países encuestados, son más los que piensan que el conflicto terminará en 2025 que hace seis meses. Italia y Singapur han experimentado el mayor aumento desde noviembre de 2024 en la creencia de que la guerra terminará este año (con 22 y 19 puntos porcentuales, respectivamente). En el caso de Chile, un 38% considera probable que la guerra concluya este año, un alza de 12 puntos porcentuales respecto al 26% que pensaba lo mismo en noviembre pasado.
Sin embargo, el panorama general sigue siendo sombrío. La mayoría de los ciudadanos de muchos países europeos piensa que es poco probable que la guerra termine el próximo mes de enero. Así lo creen más de dos tercios en Alemania (71%), Suecia (67%) y los Países Bajos (68%).
Según el estudio, la falta de acción alentaría a Rusia a ir más allá. Dos tercios (63%) en 29 países creen que no hacer nada en Ucrania animará a Rusia a emprender más acciones militares en otras partes de Europa y Asia. En todos los países, excepto en uno (Hungría), la gente es más propensa a pensar que no hacer nada envalentonará a Rusia. Polonia, Tailandia, Perú y los Países Bajos han experimentado los mayores aumentos desde 2023 en la sensación de que no hacer nada traerá más acciones militares (hasta 16, 10, 10 y 9 puntos porcentuales, respectivamente). En Chile, un 61% piensa que no hacer nada en Ucrania alentará a Rusia a emprender más acciones militares. En 2023, un 62% estaba de acuerdo con esa afirmación.
Asimismo, dos tercios (65%) en 29 países dicen que “mi país debe apoyar a las naciones soberanas cuando son atacadas por otros países”. La mayoría de los países encuestados, excepto en tres, se siente así. Si bien hay apoyo a la defensa de naciones soberanas entre los 13 países de la OTAN cubiertos en esta encuesta, 11 de ellos han visto caer el apoyo en comparación con 2023.
Pero el apoyo tiene límites, muestra el sondeo. En 27 de los 29 países encuestados, la mayoría dice que su país no debería involucrarse militarmente en Ucrania. El apoyo a no involucrarse militarmente es más alto en Hungría (87%), mientras que, en el lado opuesto, la mayoría en Suecia (56%) no está de acuerdo con esta afirmación. En el caso de Chile, un 74% es partidario de evitar involucrarse militarmente en este conflicto. En 2023, un 75% manifestaba esa misma opción.
En promedio, en 29 países, el 61% cree que emprender una acción militar en Ucrania alentará los ataques contra otros países. La creencia es más alta en América Latina y Asia. Sin embargo, en muchos países europeos e ingleses se ha reducido desde 2022 la creencia de que emprender una acción militar traerá más ataques. Canadá, Gran Bretaña, Estados Unidos, Países Bajos, Australia, Francia y Polonia han experimentado descensos de dos dígitos en comparación con hace tres años. En Chile, un 66% está de acuerdo con la afirmación de que emprender una acción militar en Ucrania alentará los ataques contra otros países.

En cuanto al sentimiento público en Estados Unidos, el 37% de los consultados espera que la guerra termine este año, en línea con el promedio de 29 países. La preocupación también es evidente: el 70% de los estadounidenses dice que no hacer nada en Ucrania alentará a Rusia a emprender más acciones militares en Europa y Asia.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE