Mundo

Ucrania se convierte en el primer país del mundo en prestar servicios públicos con un agente de Inteligencia Artificial

Se trata de Diia.AI que ofrece consultas sobre más de 200 actividades necesarias para los ciudadanos e incluso las lleva a cabo directamente chat. Por ejemplo, los ucranianos pueden hacer el registro de nacimiento de un hijo o la creación de una empresa.

Un guardia fronterizo ucraniano lanza un dron que utiliza para vigilar la frontera con Rumania, en busca de personas que cruzan ilegalmente, incluidos hombres que intentan huir al extranjero para evitar el servicio militar, en Tyachiv, en medio del ataque de Rusia a Ucrania, el 26 de septiembre de 2023. Foto: Archivo THOMAS PETER

Tras ser un factor decisivo en la guerra de Rusia en Ucrania, ahora el ministerio de Transformación Digital de Ucrania lanzó Diia.AI, el primer asistente de Inteligencia Artificial del mundo que presta servicios gubernamentales a la ciudadanía a nivel nacional.

El asistente digital personal funciona las 24 horas y todos los días de la semana. Además, ofrece consultas sobre más de 200 trámites públicos, los que incluso se pueden hacer directamente por chat. Por ejemplo se puede hacer el registro de nacimiento de un hijo o la creación de una empresa, e incluso completar servicios directamente por chat. Así, los ciudadanos ya pueden solicitar un certificado de ingresos. Ya se anunció que para finales de año se añadirán muchos más servicios.

Ucrania ya ha implementado la IA en defensa, desde drones autónomos con visión artificial hasta tecnologías de enjambre. Con más de 200 soluciones de IA/ML desarrolladas en Ucrania.

Diia.AI está actualmente disponible en el portal web de Diia2 y se encuentran trabajando en la aplicación Diia, utilizada por más de 22 millones de ucranianos. Los asistentes gubernamentales de IA ya operan en Estonia, Singapur, Reino Unido, Francia y Japón. Sin embargo, las autoridades señalaron que lo que distingue a Diia.AI es que no solo asesora a los ciudadanos, sino que también presta servicios a nivel nacional.

Según el ministerio de Transformación Digital, es el primer paso en la transición de Ucrania de un Estado Digital a un Estado Agencial. Es decir, “un gobierno donde los agentes de IA resuelven proactivamente los problemas de los ciudadanos, desde la necesidad hasta el resultado, en una sola solicitud”.

“La IA ya está transformando los procesos gubernamentales en Ucrania. Ayuda a redactar la legislación ucraniana y a analizar las leyes europeas, apoya a los recursos humanos y la incorporación al equipo del Ministerio, y asiste a los ciudadanos y a las organizaciones con productos públicos. Algunas herramientas han reducido la carga de trabajo de los gestores humanos en un 30%”, señaló un comunicado del ministerio.

Estudiantes de la escuela de pilotos de drones Dronarium Academy practican durante una lección, en medio del ataque de Rusia a Ucrania, en un lugar no revelado, Ucrania, 30 de junio de 2023. Foto: Archivo ALINA SMUTKO

Para asegurar la adopción de la IA, Ucrania está creando una Fábrica de IA, una infraestructura nacional local impulsada por NVIDIA y ubicada dentro del país, señaló el comunicado. “Esto garantiza que los datos de los ciudadanos, el estado y el sector de defensa permanezcan protegidos contra las ciberamenazas y las amenazas de información rusas. Las pruebas completas del sistema con todo el equipo y el software necesarios están programadas para el primer semestre de 2026”, añadió.

Paralelamente, “Ucrania está desarrollando su propio modelo lingüístico de gran envergadura, basado en datos ucranianos, libre de propaganda y profundamente contextualizado”. La primera versión se presentará a finales de 2025. El modelo será de código abierto y se convertirá en la base de los productos de IA gubernamentales y de defensa. El ministerio señaló que todos los datos permanecerán en Ucrania, ya que el modelo se ejecutará en la infraestructura ucraniana.

Por otro lado, en febrero de 2025, el Ministerio de Transformación Digital lanzó el Centro de Excelencia en IA WINWIN para integrar la IA en el sector público y la defensa. Para 2030, la misión de Ucrania es clara: estar entre los 3 líderes mundiales en desarrollo e implementación de IA en el sector público. La próxima Estrategia Nacional de IA delineará la hoja de ruta para los sectores de la salud, la defensa, la educación y la economía. Se presentará a finales de 2025.

Más sobre:UcraniaInteligencia ArtificialDiia.AIRusiaKievIAguerradefensa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE