
400 electores por mesa: Servel proyecta participación de un 85% del padrón en elecciones presidenciales y parlamentarias
La presidenta del Servel aseguró que desde el organismo están trabajando en la georreferenciación para hacer más expedito el proceso.

El próximo domingo 16 de noviembre se desarrollarán las elecciones presidenciales y parlamentarias en todo Chile. En esta oportunidad el voto será obligatorio y con inscripción automática para los ciudadanos mayores de 18 años.
En ese contexto, el padrón electoral está compuesto por 15.779.102 personas habilitadas para votar, una cifra alta que ha obligado al Servicio Electoral (Servel) a centrar sus esfuerzos en medidas como la georreferenciación.
En diálogo con radio Universo, la presidenta del Consejo Directivo del Servel, Pamela Figueroa, remarcó que este año el “padrón es bastante grande, lo hemos dicho en otras oportunidades, esta es la primera elección presidencial y parlamentaria donde tenemos un padrón con voto obligatorio e inscripción automática, y eso hace que sea un padrón de muchas personas, así que va a ser una elección diferente", sostuvo.
En ese sentido, señaló que, de acuerdo a los registros de elecciones anteriores, “alrededor de un 85% de las personas son las que participan, entonces estamos estimando esa proyección".
Con ello, señaló que habrá en promedio "400 electores por mesa, así que estamos buscando la mejor opción de los locales de votación, que cumplan con todos los requisitos para poder hacer la georreferenciación y que todas las personas puedan participar".
“Estamos ya trabajando en los locales de votación, y que sean locales de votación que estén cerca de los domicilios electorales”, precisó.
En definitiva, remarcó que esperan "una alta participación electoral", sumando la participación de extranjeros habilitados, que -de acuerdo a las estadísticas- podría llegar llegar al 60%, según indicó Figueroa.
“Recordemos también que la migración es bastante móvil. A veces las personas están en un país, pero luego se trasladan a otro país, lo hemos visto en el caso de Chile. Y no tienen una obligación ellos de informar para ser sacados del registro. Una vez que ingresan al registro, el Servel los va incluyendo en el padrón”, indicó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️
Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE