Nacional

Alcaldesa San Martín contra Marcel por alza de aporte a Fondo Municipal: “Es populismo fiscal disfrazado de oferta electoral”

"Elevar la contribución de Las Condes (...) es castigar a quienes hacen bien la pega", dijo.

El Ministerio de Hacienda realizó el lunes una nueva modificación a la distribución del Fondo Común Municipal (FCM), incrementando el aporte de la comuna de Las Condes, que, en el caso del impuesto territorial, pasa de un 65% a un 80% en un plazo de 3 años y de un 65% a un 70% respecto a su aporte por patentes comerciales.

La cartera que conduce el ministro Mario Marcel ya había hecho algunas modificaciones: había incorporado a Lo Barnechea dentro de aquellas que deben aportar el 65% de lo recaudado por este impuesto, permitiendo una distribución más equitativa de estos recursos entre las distintas comunas y se sumó a las comunas que aportan también los ingresos por patentes comerciales. Así, serían cinco las comunas que deberían entregar el 65% de la recaudación que obtienen por contribuciones, sumándose Lo Barnechea a Las Condes, Vitacura, Providencia y Santiago. El resto de las comunas seguirán entregando el 60% de la recaudación.

Pero la medida no cayó bien en el municipio del sector oriente de la capital. Su alcaldesa, Catalina San Martín, las emprendió con el ministro de Hacienda y señaló que “mientras el ministro Marcel sigue proyectando mal los ingresos y acumulando déficits estructurales, ahora quiere que municipios responsables como Las Condes paguen los costos”.

San Martín aseguró que “aumentar nuestro aporte al Fondo Común Municipal no es un acto de justicia, es populismo fiscal disfrazado de oferta electoral”.

“Elevar la contribución de Las Condes del 65% al 80% del impuesto territorial, y al 70% en patentes, es castigar a quienes hacen bien la pega, mientras el gobierno evita asumir su deber de ordenar las finanzas del Estado”, cerró.

El FCM se creó para buscar equidad territorial

El FCM se creó con el propósito de buscar una mayor equidad territorial, puesto que, si bien cada municipio tiene sus propios ingresos, las desigualdades territoriales que existentes requirieron de un mecanismo de redistribución. Esta función la cumple, en parte, el Fondo Común Municipal, que fue creado en 1979.

La misión del FCM es disminuir las desigualdades intermunicipales y proveer recursos adicionales a las municipales con los ingresos fiscales más bajos, para que puedan cumplir con sus labores fundamentales. Dentro del universo de municipios, existen municipalidades que son contribuyentes netos, cuando las contribuciones son más altas que las ayudas que reciben, o son receptores netos cuanto las ayudas sobrepasan las contribuciones realizadas.

El FCM redistribuye recursos netos solo desde 52 comunas; en otras palabras, 293 municipalidades del país reciben una mayor cantidad de recursos que lo que aportan a él.

Más sobre:Las CondesFondo Común MunicipalFCMRefroma tributaria

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE