
Avalúo supera los US $35 mil: Interceptan contrabando de medicamentos y baterías en Valparaíso con dirección a Venezuela
De acuerdo al director de la Aduana Regional de Valparaíso, Braulio Cubillos, este "procedimiento corresponde a una nueva forma de contrabando que ya habíamos detectado con una exportación a Haití hace unas semanas, a través del cual se hacen envíos de supuestas encomiendas por vía marítima, infringiendo una serie de normas aduaneras y de salud, principalmente”.

Este jueves, Aduanas interceptó 236 mercancías de contrabando en Valparaíso que iban hacia Venezuela.
Por medio de una alerta emitida por la Unidad de Inteligencia Aduanera (UIA) de la Aduana Regional de Valparaíso, se revisó un contenedor que estaba siendo exportado a Colombia.
Luego de examinarlo con el Portal Escáner en la Zona de Extensión de Apoyo Logístico (ZEAL) y vaciarlo completamente, un equipo de fiscalizadores apoyados por la Unidad de Drogas y Delitos Conexos de Aduanas realizó una revisión de todas las mercancías.

Así, se descubrió que había decenas de cajas rotuladas con una etiqueta que señalaba número de envío, nombre y apellido del remitente y destinatario, además de la dirección de entrega en Venezuela, pese a que se había declarado que la carga iba a Colombia.
La revisión arrojó que existía una retención de 236 mercancías que corresponderían a contrabando, valorizadas en casi $17 mil dólares.
De acuerdo a Aduanas, entre los productos habían 116 batería de litio usadas, productos que requieren autorización para poder ser exportadas, de acuerdo a Convenio de Basilea que controla los residuos peligrosos. También habían máquinas de uso industrial para el procesamiento de alimentos, repuestos de vehículos, herramientas y artículos electrónicos como consolas de video juegos, hornos y computadores, entre otros.
Además, habían prendas de vestir y en el interior de los calzados había ocultos blísteres y cajas de medicamentos y dispositivos médicos. Aduanas contablizó 35.730 unidades de pastillas, jarabes, aerosoles, frascos y dispositivos, los cuales para su exportación deben contar la autorización sanitaria del Instituto de Salud Pública (ISP).

En este caso, se incautaron 16.157 analgésicos, antiácidos, vitaminas y suplementos, 19.377 medicamentos que deben tener receta, como antibióticos, antihipertensivos, antidiabéticos, antialérgicos y estabilizadores del ánimo, 37 unidades de psicotrópicos, y 159 unidades de inhaladores, agujas, tiras reactivas, glucómetros y tensiómetros, entre otros. Todo esto fue valorizado en otros 18 mil dólares.
El director de la Aduana Regional de Valparaíso, Braulio Cubillos, explicó que “este procedimiento corresponde a una nueva forma de contrabando que ya habíamos detectado con una exportación a Haití hace unas semanas, a través del cual se hacen envíos de supuestas encomiendas por vía marítima, infringiendo una serie de normas aduaneras y de salud, principalmente”.
“Nuestros equipos de analistas están muy atentos a seguir interceptando estas exportaciones y realizar las acciones que sean necesarias para verificar su contenido y si cumplen o no con las leyes vigentes en el país”, concluyó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE