Nacional

Carabineros delataron 17 delitos a través del fono de denuncia interno

En 10 meses, efectivos policiales de distintas unidades reportaron 120 irregularidades de compañeros y jefes. Los posibles ilícitos fueron derivados al Ministerio Público. Hay dos casos de eventual abuso sexual.

Imagen de la Central de Comunicaciones de Carabineros.

El fraude en Carabineros, que hoy alcanza los $ 28 mil millones, impulsó una serie de modificaciones internas en busca de la "modernización" de la institución, para evitar un desfalco similar. Uno de los cambios fue la incorporación de un número telefónico interno, para que efectivos denunciaran conductas o situaciones irregulares que detectaran de sus compañeros o superiores. La línea "delatora".

El fono de denuncia se lanzó en agosto de 2017 y a 10 meses de su inauguración ya tiene resultados. La Tercera solicitó a través de Ley de Transparencia la cantidad de denuncias internas por irregularidades o delitos denunciados.

Entre agosto de 2017 y mayo de este año son 120 las denuncias que Carabineros ha recibido por parte de funcionarios de la propia institución, las que permitieron que se abrieran 17 investigaciones por hechos en los cuales podría existir un delito.

La plataforma permite que cualquier miembro de Carabineros llame para denunciar a otro funcionario, por conductas relativas a infracciones contra la probidad y la ley, sea cual sea la situación, ya sea un eventual fraude, coimas o presuntos abusos sexuales o laborales.

De acuerdo con la información remitida por Carabineros, fueron 83 denuncias en 2017, de las cuales 14 presentan indicios de situaciones netamente delictuales. Este año, en tanto, los funcionarios policiales han llamado por 37 hechos irregulares, de los cuales tres serían ilícitos.

Desde Carabineros explicaron que el sistema "es una forma más de denunciar. Nuestro general director ha abierto todos los canales para recibir información y no es necesario hacerlo en forma anónima, aquí hay respeto y cuidado por quienes denuncian o informan. Estamos decididos a mejorar y a no aceptar ninguna situación irregular".

El sistema está a cargo del Departamento de Asuntos Internos de la policía uniformada, el que antes estaba bajo el alero de la Dirección de Inteligencia, pero que hoy depende de la Contraloría Interna de la institución uniformada.

El procedimiento

En cuanto a las conductas que revisten carácter de ilícito, existen dos denuncias de funcionarios por abuso sexual, dos por cohecho, una por destrucción de evidencias, dos por entrega de información privilegiada y tres por usurpación de funciones, las cuales están siendo investigadas internamente y, además, fueron derivadas a la fiscalía.

Así lo aseguraron desde la policía uniformada: "Respecto de aquellos hechos que revisten carácter de delito, nuestra institución tiene la obligación de disponer los antecedentes al Ministerio Público, según lo determina la normativa legal correspondiente. Ante cada caso, junto con realizar la denuncia específica, de manera interna se efectúa un proceso indagatorio, para establecer cómo ocurrieron los hechos y determinar eventuales responsabilidades administrativas".

El director de la ONG Chile Transparente, Alberto Precht, valoró la instancia generada por Carabineros, aunque advirtió que "en el caso de las instituciones policiales, lo ideal es que este tipo de iniciativas fueran administradas por entidades externas, porque se corre el riesgo de que si la denuncia la recibe algún denunciado no pueda cumplirse la finalidad que se busca. Tiene que ser un externo el que reporte directamente al mando o al Ministerio del Interior".

Para quien fuera presidente de la comisión investigadora del fraude en Carabineros, el diputado PS Leonardo Soto, "es fundamental que se transparenten los procedimientos internos que se abrieron, los sumarios que existen y los procesos penales en curso, porque lo peor que puede pasar es que se denuncie y todo quede ahí, en nada".

Más sobre:PolicialCarabineros

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE