Nacional

Caso Nido.org reaparece, esta vez en Valparaíso: compartían fotos y luego amenazaban a víctima con ir a su domicilio

Hombre de 39 años fue detenido por la PDI acusado de compartir las imágenes de una mujer en el sitio web.

El sitio es frecuentado por acosadores. Foto: imagen de internet

El caso Nido.org suma un nuevo capítulo en Chile, esta vez en la Región de Valparaíso. Un hombre de 39 años, usuario del sitio, se encuentra imputado luego que funcionarios de la Brigada del Cibercrimen de la PDI lo detuvieran acusado de filtrar imágenes privadas de una mujer, las que permitieron a otros miembros materializar el acoso.

La víctima fue una mujer de 36 años, quien conoció al sujeto personalmente, instancia en que este logró obtener datos sobre sus redes sociales. A partir de allí, el hombre descargó las imágenes "más sexuales" de la mujer y las compartió en el sitio web.

De un momento a otro, la víctima comenzó a ser hostigada y amenazada por diferentes hombres a través de redes sociales y WhatsApp. Según logró determinar la PDI, esto ocurrió gracias a los datos que el imputado había compartido.

El subprefecto Hugo Miranda, del Cibercrimen Valparaíso, explicó que "la mujer fue denostada, amenazada y acosada por diferentes redes sociales. Los individuos utilizaban fuertes epítetos en su contra y la amenazaban con ir a buscarla a su domicilio".

Al sufrir estos hechos, la víctima decidió presentar una denuncia.

El sujeto que inició el acoso fue detenido ayer, momento en que prestó declaración antes los policías. A partir de su declaración, surgieron nuevos antecedentes que permitirían avanzar en el caso.

Nido.org saltó a la palestra pública luego que se conociera que sus miembros compartían imágenes y datos personales de mujeres, las que luego eran acosadas y amenazadas. Luego que se hiciera pública esta situación, uno de los administradores del grupo, Lamuel Donoso, murió tras lanzarse a las vías del Metro de Santiago.

Resguardos

El subprefecto Miranda enfatizó en que las personas deben ser más cuidadosas con la información que comparten en redes sociales, al considerar que los usuarios deben procurar hacer de esta una experiencia segura. "Uno con buena intención llena todos los datos que nos pide la red social, pero si le das acceso a una persona, ella tiene acceso a todos los datos. Las personas deben enfatizar en la privacidad y saber a quienes comparten", indicó.

Por su parte, Daniel Álvarez, director del Centro de Estudios en Derecho Informático de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, enfatizó que las personas "deben asumir que cuando suben contenido en Internet, esto es irreversible. Pierdes el control de la imagen y, por más que la borres, siempre va a haber alguien que la verá o la puede guardar".

En este sentido, el experto explicó que si se publica una imagen en redes sociales, "la misma plataforma permite compartirla, lo que la hace un acto consentido". Ello, dijo, no implica castigo para quien haga uso de ese material. Caso contrario si trata de material privado, donde sí "podría haber responsabilidades penales y civiles".

Más sobre:Policial

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE