
CNTV formula cargos contra Telecanal por emisión de reportaje vinculado a señal televisiva rusa
El CNTV apuntó a la falta de pluralismo en los programas y la eventual afectación a “la formación espiritual e intelectual de la niñez y la juventud”.

El Consejo Nacional de Televisión (CNTV), de forma unánime, acordó formular cargos contra Telecanal por la emisión de dos reportajes vinculados a Russia Today (RT), señal televisiva que se caracteriza por transmitir una parrilla de propaganda ligada al gobierno de Vladimir Putin.
En concreto, los reportajes denunciados son El acento nazi del ejército ucraniano y Sin margen de error.
Con respecto al primer programa, el CNTV estableció que “evidenciaría una falta de pluralismo que conllevaría también una afectación al derecho de las personas a recibir información”.
“Si bien se comprende que lo que el documental busca es mostrar la situación de la Provincia de Kursk después del repliegue de las tropas ucranianas, y lo que habría ocurrido durante su permanencia en ella, se puede apreciar también que sólo se exhibe una versión de los hechos, la del lado ruso”, se lee en el acta firmada el 10 de julio.
Además de este argumento, el organismo señaló que el horario en que fue transmitido eventualmente transgredería “la formación espiritual e intelectual de la niñez y la juventud”.
En el caso del segundo reportaje, el CNTV señaló una “supuesta infracción al artículo 1º de la Ley Nº 18.838, la que se configuraría mediante la emisión del documental producido por la señal rusa RT Sin margen de error, el lunes 16 de junio de 2025, en horario de protección de niños y niñas menores de 18 años, en la cual se exhiben escenas y relatos que afectarían la paz como bien jurídico protegido por el correcto funcionamiento de los servicios de televisión, constituyendo así una eventual vulneración de este último”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.