Nacional

Colegio Médico Veterinario por incidente en Buin Zoo: “Este fue un riesgo evitable derivado de un error humano de manejo”

Desde el gremio enfantizaron que este suceso "debe servir como precedente para que zoológicos, bioparques y centros de fauna a nivel nacional fortalezcan de manera efectiva sus protocolo".

Buin-Zoo-6-ok.jpg

El Colegio Médico Veterinario (Colmevet), a través de su Comisión Nacional de Fauna Silvestre y Medio Ambiente, emitió una declaración pública donde lamentó “profundamente” el incidente ocurrido en el Bioparque Buin Zoo el pasado 7 de septiembre, que derivó en la muerte de un guacamayo durante una actividad educativa.

Asimismo, compartieron la tristeza de la comunidad y de los equipos humanos que día a día trabajan por el bienestar de los animales bajo su cuidado.

“Si bien lo ocurrido se originó en una reacción instintiva propia de un felino, es importante subrayar que este fue un riesgo evitable derivado de un error humano de manejo, al permitir la interacción no controlada entre especies con interacción predador-presa”, indicó la comisión del Colmevet.

Agregó que “valoramos los esfuerzos realizados por el equipo veterinario y de bienestar animal del Bioparque, quienes reaccionaron de manera inmediata para asistir al ave y procuraron su recuperación pese a la gravedad de las lesiones”.

Asimismo, enfatizaron que los animales no deben ser expuestos a situaciones de riesgo prevenible en contextos recreativos o educativos. El bienestar animal implica no solo buena salud física, sino también condiciones que reduzcan al máximo el estrés, el peligro y la vulnerabilidad frente a otras especies.

“Este lamentable suceso debe servir como precedente para que zoológicos, bioparques y centros de fauna a nivel nacional fortalezcan de manera efectiva sus protocolos, sometiéndolos a revisión periódica, auditorías externas y actualización constante, de acuerdo con estándares internacionales de manejo y bienestar animal”, puntualizaron.

En esa línea, desde el gremio hicieron un llamado para que dichas instituciones busquen siempre el asesoramiento de organismos técnicos competentes, que permitan asegurar las mejores prácticas y un estándar elevado de bienestar animal.

Cabe señalar que el incidente ocurrió en el marco de una presentación en donde los animales cuentan con libertad controlada. Fue en ese contexto que un serval -felino salvaje africano, parecido a un leopardo pequeño- atacó a un guacamayo como respuesta natural a sus instintos.

Los cuidadores se esforzaron para lograr el felino soltara al ave y se apresuraron a socorrerlo médicamente. No obstante, producto de las heridas, el guacamayo murió.

Más sobre:Buin ZooColegio Médico Veterinario

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE