Por Paz RubioCongreso aprueba extensión del decreto que faculta a las FF.AA. para resguardar zonas fronterizas en el norte del país
Por 90 días más se faculta a los militares para “contribuir en el control migratorio y en la detección de crímenes, simples delitos y faltas en determinadas zonas de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta”.
La Cámara de Diputados y el Senado aprobaron este martes la extensión por 90 días del decreto que permite a las Fuerzas Armadas custodiar las zonas fronterizas en el norte del país.
La medida ha regido, mediante varias prórrogas, desde el 24 de febrero de 2023. Luego de la aprobación de ambas cámaras, se faculta a los militares para “contribuir en el control migratorio y en la detección de crímenes, simples delitos y faltas en determinadas zonas de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta”.
Lo anterior, según el proyecto, con el propósito de“controlar los niveles de migración y el cumplimiento de los requisitos exigidos para ella y, por otro, asegurar la protección necesaria de la vida, la integridad física y la seguridad de quienes ingresen a nuestro país y de los habitantes de estas áreas”.
Durante la votación en el Senado, un grupo de parlamentarios -entre ellos las senadoras Ximena Rincón (Demócratas) y Luz Ebensperguer (UDI), además del senador Matías Walker (Demócratas) - solicitaron al Ejecutivo considerar el proyecto de reforma constitucional que incorpora como norma permanente que las FF.AA. también se encarguen del resguardo de la frontera.
La iniciativa propone mantener el despliegue militar en las fronteras sin necesidad de renovar cada tres meses el estado de excepción en el Congreso. Esto permitiría patrullajes permanentes, siempre que el jefe de Estado así lo disponga.
El proyecto fue ingresado el pasado 26 de octubre, pero aún permanece en su primer trámite constitucional y está catalogado sin urgencia en la Comisión de Constitución. Por lo tanto, no ha sido incluido en tabla para su discusión.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.















