Nacional

Defensor de la Niñez responde acusación de Desbordes por supuesto “silencio” en casos de violencia en liceos emblemáticos

Anuar Quesille sostuvo que la institución que dirige "en ningún caso avala alguna forma de violencia" y además afirmó que ha solicitado audiencia con el jefe comunal en tres ocasiones y no ha tenido respuesta.

Anuar Quesille / Mario Desbordes

El defensor de la Niñez, Anuar Quesille, este lunes respondió las críticas que hizo en su contra el alcalde de Santiago, Mario Desbordes, en medio de hechos de violencia en establecimientos educacionales públicos de la capital.

Esto, luego que este sábado el jefe comunal cuestionó tanto al ministro de Educación, Nicolás Cataldo, a la Superintendencia de Educación y a la Defensoría de la Niñez por su respuesta ante los hechos.

“El ministro Cataldo en estos temas no interviene, no le interesa, brilla por su ausencia. La Superintendencia de Educación, brilla por su ausencia. El defensor de la niñez solo le interesa cuando hay un alumno detenido, pero no cuando los alumnos participan en hechos de violencia extrema. Veo al defensor de la niñez completamente silente en estos temas y así muchas organizaciones más”, criticó.

Quesille retrucó estos dichos desde La Moneda, luego de una audiencia que tuvo con el Presidente Gabriel Boric y la subsecretaria de la Niñez, Verónica Silva.

“Quiero comunicar que desde que se ha generado este movimiento en los liceos emblemáticos, desde la Defensoría de la Niñez hemos propiciado el diálogo. Uno de los principales aspectos que cuesta justamente generar entre los estudiantes y las autoridades es el diálogo. Hemos logrado que los estudiantes de los liceos emblemáticos planteen sus legítimas demandas ante el Congreso Nacional, ante el ministro de Educación”, respondió.

Y luego agregó: “La Defensoría de la Niñez en ningún caso avala alguna forma de violencia. Hemos sido enfáticos en que hay que escuchar a los estudiantes, pero en ningún caso hay que avalar la violencia que se ejerce por parte de un grupo minoritario”.

“Es importante tener en cuenta que nosotros, desde la Defensoría de la Niñez, somos los principales interesados en que el Ministerio Público investigue las causas que actualmente están pendientes de investigación y que dicen relación con violencia en los establecimientos educacionales”, apuntó.

El defensor de la Niñez, además, planteó que le causan extrañeza las declaraciones del alcalde Desbordes, “toda vez que desde que empezó esta situación nosotros lo hemos contactado más de tres veces formalmente para poder conversar con él, poniéndonos disponibles para intermediar entre los estudiantes y el municipio, pero hasta la fecha no hemos tenido una respuesta formal por parte del municipio”.

Más sobre:Anuar QuesilleMario DesbordesDefensoría de la NiñezViolencia

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE