Nacional

Encuesta revela que el 61% de adolescentes mujeres ha sufrido acoso sexual verbal callejero

La "Encuesta de Desarrollo Humano de Niños, Niñas y Adolescentes Chilenos" presentó hoy los resultados del estudio, destacando que el acoso sexual callejero, tanto físico como verbal, "es experimentado y conocido significativamente más por las mujeres que los hombres".

Foto: Twitter.

Hoy se presentaron los resultados de la primera "Encuesta de Desarrollo Humano de Niños, Niñas y Adolescentes Chilenos", realizada por el Consejo de la Infancia y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

El estudio "propone como horizonte avanzar progresivamente en la creación de condiciones políticas, normativas e institucionales para la aplicación integral de la Convención sobre los Derechos del Niño; instalar un nuevo paradigma en la forma de hacer política en este sector transitando desde la protección del niño o niña como objeto de cuidado o resguardo, a la protección del ejercicio de sus derechos, relevando sus potencialidades y anhelos, con una mirada sistémica que apunta no solo de manera directa a las personas, sino a la construcción de entornos adecuados para su desarrollo", señala el Consejo de la Infancia.

https://twitter.com/coninfanciacl/status/972105193524465664

La encuesta consideró a 3.073 estudiantes de 7° básico a 3° medio, de establecimientos educacionales municipales, particulares subvencionados y particulares pagados de todo el país.

Los resultados revelaron que un 61% de estudiantes de género femenino ha sido víctima de acoso sexual verbal callejero, lo que significa que 6 de cada 10 estudiantes mujeres ha sufrido este tipo de violencia en los últimos 12 meses.

El acoso sexual físico callejero en el grupo de menores de 12 a 17 años alcanza un 12%, y "es experimentado y conocido significativamente más por las mujeres que los hombres", según el estudio.

"Ayer se conmemoró el Día Internacional de la Mujer y estos datos nos permiten reafirmar la desigualdad de género en la sociedad y que hay atacarla incluso en temprana edad", señaló Rodrigo Márquez, coordinador del Informe de Desarrollo Humano PNUD.

Respecto a la violencia verbal en el colegio, un 42% de mujeres y un 35% de hombres expresó haber vivido algún episodio de ese tipo. En situaciones de agresiones físicas escolares, el 53% de los hombres y el 42% de las mujeres declaró haber sido víctima de violencia.

María Estela Ortiz, Secretaria Ejecutiva del Consejo de la Infancia, señaló que "con el resultado que estamos entregando, vamos a tener una línea base de cómo los niños sienten el país, para que sea considerado en las políticas publicas y programas".

https://twitter.com/coninfanciacl/status/972107909999063040

Más sobre:Programa de las Naciones Unidas para el DesarrolloConsejo Nacional de la Infancia

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE