Nacional

“Es una señal muy potente hacia el interior del Poder Judicial”: Gajardo destaca remoción de ministra Sabaj por chats con Hermosilla

El ministro de Justicia valoró la remoción, señalando que esto "es algo serio", ya que "no es común que se remueva a una ministra de la Corte de Apelaciones".

El ministro de justicia, Jaime Gajardo. Dragomir Yankovic/Aton Chile DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE

Ayer miércoles, la Corte Suprema comunicó la remoción de la ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago, Verónica Sabaj, decisión que informada tras la audiencia del Pleno en el que se acordó apartar a la magistrada por sus conversaciones con Luis Hermosilla.

Este hecho fue abordado esta jornada por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, quien consultado sobre la destitución y por el tiempo que pasó para que se concretara la medida, la autoridad destacó que lo relevante de la situación es que la decisión la tomó el pleno de la Corte Suprema.

“No es común que se remueva a una ministra de la Corte de Apelaciones. Esto es algo serio”, afirmó en radio Infinita. “Siempre es relevante que los procesos tengan toda la información, todos los antecedentes, que se delibere, pero sobre todo que la decisión que se tome sea una decisión contundente, como la que tomó el pleno de la Corte Suprema”.

Asimismo, explicó que esto “da una señal muy clara” de que “no va a permitir que los jueces, los ministros de las Cortes, falten a la probidad, compartan información indebida con abogados litigantes, tengan o se aparten, de como se denomina en términos jurídicos, de su buen comportamiento”.

“Creo que esa es una señal muy potente hacia el interior del Poder Judicial, y es de las señales que se requieren para que las personas que acuden al Poder Judicial no tengan ninguna duda de que van a ser juzgados por un juez imparcial, que no tengan ninguna duda, y que el juez va a tomar decisiones con forma de derecho”, afirmó.

Por otra parte, y consultado sobre si considera que la Corte Suprema debería dar alguna señal adicional para dar las garantías a la ciudadanía, Gajardo señaló que a su parecer el máximo tribunal “está tomando las decisiones que tiene que tomar”.

“Ahora bien, nosotros por lo mismo, en octubre del año pasado, presentamos un proyecto que modifica el sistema de nombramiento de jueces y juezas, para que no exista ninguna duda de que las personas que lleguen a ser jueza y jueza son personas que están ahí por sus méritos, por sus capacidades, por sus conocimientos, y no por otras razones aledañas”, recordó.

Este proyecto ya fue tramitado en la Cámara de Diputados y se comenzó a debatir en la Comisión de Constitución del Senado.

“Hay plena conciencia por parte de los senadores y senadoras de esa comisión de que es un proyecto relevante, y que ese proyecto tiene que ver la luz lo más pronto posible”, apuntó.

Más sobre:NacionalVerónica SabajCaso AudioLuis Hermosilla

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE