Nacional

Fiscalía reporta que fraude al fisco y lavado de dinero son los principales delitos corrupción en Antofagasta en 2025

Estadísticas elaboradas por el Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la entidad persecutora regional indican que el 87% de los imputados por delitos económicos en la zona son chilenos y el 76% corresponde a hombres.

Un reporte estadístico de la Unidad de Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) de la Fiscalía Regional de Antofagasta determinó que el fraude al fisco y el lavado de dinero son los principales delitos de corrupción que han indagado durante el primer semestre de 2025 en la región.

Entre enero y junio de este año, fueron abiertas 51 investigaciones relacionadas con esta familia específica de delitos en la región, de las cuales el 46% contaba con imputado conocido y el 20% con imputados formalizados al momento del levantamiento de la información, detallaron.

El listado es liderado por los delitos de fraude al fisco y organismos del Estado y lavado de dinero por parte de personas naturales, ambos con 13 casos. Les sigue el delito de cohecho o soborno cometido por particular, con nueve casos.

Si bien la cifra de ingresos de delitos económicos y de corrupción es idéntica a la registrada a la misma fecha de 2024 (51 casos en ambos periodos), llama la atención lo que ocurre con el delito de lavado de dinero por parte de persona natural, donde el aumento es del 333%, al pasar de tres casos en 2024 a 13 casos en la actualidad.

Otros delitos denunciados este año son malversación de caudales públicos, obstrucción a la investigación, tráfico de influencias, fraude de subvenciones, lavado de dinero de persona jurídica, cohecho cometido por funcionario público y prevaricación.

El fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, explicó que, si bien los casos de corrupción no son tan numerosos, son muy importantes para el Ministerio Público, por comprometer la probidad pública y los recursos que pertenecen a todos los chilenos.

“La corrupción es uno de los mayores obstáculos para el desarrollo y bienestar de una sociedad. No solo erosiona las bases de la justicia y la equidad, sino que destruye la confianza en las instituciones y en las personas que tienen la responsabilidad de velar por el bienestar colectivo. Por eso, como Fiscalía Regional, los consideramos un eje esencial de nuestro trabajo”, manifestó.

El persecutor recordó la reciente creación de la Fiscalía de Alta Complejidad (FAC) de Antofagasta, que trabajará precisamente en el combate de este tipo de delitos y otros que requieren un enfoque especializado, como son los delitos tributarios, aduaneros y los ciberdelitos, por citar algunos.

Asimismo, Castro Bekios resaltó que el trabajo que lidera la Fiscalía Regional de Antofagasta en esta área se ha traducido en que importantes investigaciones relacionadas con corrupción y faltas a la probidad queden radicadas en Antofagasta, incluyendo varias de las aristas del caso Convenios que se desarrollan en distintas regiones del país.

Respecto al aumento en el delito de lavado de activos este año, el fiscal regional dijo que este dato guarda estrecha relación con fenómeno del crimen organizado y la presencia y desarticulación de bandas dedicadas a distintas actividades ilícitas.

“Las organizaciones criminales utilizan el lavado de dinero como una herramienta para consolidar y expandir su poder. Ese dinero obtenido a través de actividades ilícitas, al ser legitimado en el sistema económico formal, se convierte en una fuente de ingresos que permite a estas organizaciones mantener y fortalecer su estructura, contratar sicarios, corromper instituciones y financiar nuevas actividades ilegales. De ahí que el aumento que hemos visto de este delito, es un hecho que nos preocupa”, planteó el fiscal.

De acuerdo al informe de Sacfi, el 87% de los imputados por delitos económicos y de corrupción son chilenos y el 76% corresponde a hombres.

El reporte también detalla que los tiempos de formalización de este tipo de causas va a la baja, lo que se explica por investigaciones más rápidas y especializadas.

Más sobre:Fiscalía de AntofagastaDemocracia VivaCorrupciónConvenios

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE