Nacional

Gajardo confirma que no se ha descartado hipótesis de corrupción en liberación de sicario del “Rey de Meiggs”

El ministro de Justicia explicó que todas las opciones para este caso en particular son malas opciones, y ya que hay una investigación penal en curso, no se descarta ningún escenario hasta que la investigación no vaya decantando.

JAIME GAJARDO, MINISTRO DE JUSTICIA - Mario Tellez / La Tercera MARIO TELLEZ

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, confirmó esta mañana que no se ha descartado hasta el momento la hipótesis de corrupción en la liberación de Alberto Mejía Hernández, presunto responsable del homicidio de José Felipe Reyes, conocido como “El Rey de Meiggs”.

En conversación con Radio Infinita, el secretario de Estado fue consultado en detalle sobre el caso, y señaló al respecto que a su parecer “hay que ser muy prudente” y esperar la investigación que está en curso.

“Aquí todas las opciones para este caso en particular son malas opciones. Uno podría decir, la mejor opción es que haya sido esto fruto de la negligencia, porque implicaría de que no tenemos corrupción con cooptación por parte del crimen organizado en, o nuestro sistema judicial o en nuestro sistema penitenciario, pero la negligencia es una muy mala opción también”, explicó.

Esto, porque además significaría “una muy mala opción en términos administrativos”.

“E incluso puede constituir ilícitos de carácter penal, tal como lo está investigando el Ministerio Público”, sostuvo. “Pero como hay investigación penal en curso, uno no descarta ningún escenario hasta que esa investigación no vaya decantando”, afirmó.

Actualmente, recordó, hay personas imputadas, y el paso siguiente es que sean formalizadas por algún delito.

“Ahí ya vamos a saber qué es lo que ocurrió: puede ser algún delito culposo, es decir, negligencia en la acción funcionaria, o eventualmente puede haber algún tipo de corrupción, que es un escenario más complejo, porque implicaría que efectivamente que todo esto estuvo coordinado y digitado desde una banda del crimen organizado desde afuera”.

Así, explicó, hoy por hoy, “no descartamos ninguno de esos escenarios y lo más prudente en esto es esperar que la investigación que lleva adelante el Ministerio Público nos vaya dando las luces respecto a cuáles son las hipótesis investigativas que tiene el Ministerio Público para saber qué fue lo que ocurrió en este caso”.

“Es bien importante en esto llegar muy al fondo de lo sucedido porque eso también nos permite, no sólo en el proceso que estamos haciendo para perfeccionar nuestro sistema, también tomar medidas de otro tipo para reforzar nuestro sistema de probidad.

Más sobre:Sicario de MeiggsNacionalMinisterio de Justicia y Derechos HumanosJaime Gajardo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE