Nacional

Gobierno convocó a ceremonia del Día de la Mujer Indígena en terreno tomado y con orden de desalojo del delegado provincial

La actividad fue convocada por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y se realizaría en el puerto del lago Lanalhue. Esa zona fue tomada por un grupo de personas, quienes levantaron una ruca en el lugar.

Lago-Lanalhue,-Provincia-de-Arauco---(42614952)

Este 5 de septiembre se conmemora el Día de la Mujer Indígena. Con motivo de esa fecha, para este viernes el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat) convocó a un conversatorio y feria en la comuna de Contulmo, en la Región del Biobío.

El organismo, dependiente del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, publicó hace tres días la convocatoria a través de sus redes sociales y en la cual se anunciaba que el evento cultural se realizaría en la ruca Lanalhue Dayinko. ¿El problema? Ese sitio mapuche fue emplazado en un terreno fiscal tomado y que cuenta con una orden de desalojo decretada por el propio Ejecutivo.

Ruca en terreno fiscal tomado.

Se trata de una ruca emplazada en el puerto El Manzano del lago Lanalhue, ubicado en la comuna de Contulmo. Esa construcción fue levantada en abril pasado, luego de que -según denunció la Armada- un grupo de desconocidos se tomara el lugar, lo que ha provocado inconvenientes con vecinos del sector y la denuncia de la institución uniformada.

A raíz de aquello, en junio pasado el delegado provincial de Arauco, Humberto Toro, pidió a la fuerza pública el desalojo del inmueble, decretando incluso el retiro de la construcción. Sin embargo, y considerando el tiempo que ha pasado, recientemente los vecinos denunciaron ante Contraloría a Toro, ya que no ha dado cumplimiento a su propio decreto.

Una invitación borrada

La publicación en redes sociales del Serpat daba cuenta que el evento de conmemoración del Día de la Mujer Indígena se realizaría entre las 9 y las 17 horas de este viernes y contaría con la participación de tres artistas mapuche. Además, se realizarían ceremonias propias de dicho pueblo originario.

Invitación del gobierno.

Esa publicación fue bajada durante las últimas horas por parte de las cuentas oficiales; sin embargo, aún se puede ver en las publicaciones de los artistas invitados.

Imagen de la publicación borrada de las redes sociales.

La instancia, según conocedores de lo sucedido, también contaría con la participación de autoridades de gobierno y de la zona.

Una de ellas sería la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Biobío, Paloma Zúñiga (FA). Sin embargo, según pudo conocer La Tercera, Zúñiga se restó del evento a través de una carta enviada al Serpat de la región.

En esa misiva la autoridad de gobierno especificó que se restaron porque “el lugar donde se realizará la actividad se encuentra con orden de desalojo vigente. Como Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, no podemos hacernos presentes; asimismo, solicito que el equipo de la Subdirección Regional de Pueblos Originarios se reste también".

“Con mucho pesar hago esta solicitud, ya que la conmemoración de la mujer indígena es de vital importancia para nosotros, pero a raíz de los términos expuestos no podemos ser parte como institución. Espero profundamente que el próximo año, y con mayor coordinación, seamos parte de este maravilloso trabajo hecho con mujeres de la comunidad”, concluyó Zúñiga.

Más sobre:BiobíoMapucheTerreno tomadoDesalojoLago LanalhueContulmo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE