Nacional

“Gracias por el respaldo a nuestro trabajo”: Urrejola envía carta a funcionarios tras dejar la Cancillería

La ahora exministra destacó la gestión de su cartera en el combate de los incendios en la zona centro sur y deseó "el mayor de los éxitos" al nuevo titular de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren.

La ministra Antonia Urrejola, de Relaciones Exteriores. Leonardo Rubilar

Mediante una carta, la ahora exministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, agradeció el respaldo de los funcionarios de esa cartera, junto con hacer un repaso por parte de su gestión, que se extendió por 14 meses y que hoy llegó a su fin.

Urrejola fue una de las ministras que fueron removidas de su cargo por el Presidente Gabriel Boric, en el cambio de gabinete realizado esta tarde. La abogada del PS, quien tuvo un paso por la Cancillería marcado por varias polémicas, comenzó la misiva señalando: “Hoy, una etapa llega a su fin”.

En la carta, Urrejola afirmó que el presidente le solicitó en enero de 2022 la conducción del ministerio “con la profunda convicción de avanzar una agenda transformadora en política exterior, la que tenía como pilares centrales el pleno respeto y compromiso de Chile con la democracia, los Derechos Humanos, el Multilateralismo, el énfasis en América Latina, la igualdad de género, y el liderazgo en materia medioambiental”.

Luego, se dirige a los funcionarios de la cartera: “No quiero sin embargo detenerme en la agenda de política exterior, sino en quienes hacen posible que esta institución funcione. Quiero destacarlos a ustedes, funcionarias y funcionarios que, desde las distintas plantas de este Ministerio, tanto en Chile como en el exterior, contribuyen con su esfuerzo, sus capacidades y espíritu de servicio público para hacer posible que nuestra política exterior prestigie a Chile en el mundo, siendo ustedes el mayor activo de esta Cancillería”.

Por otro lado, la excanciller hace un repaso de su gestión, por ejemplo, abordando el trabajo en el combate de los incendios ocurridos hace algunas semanas en la zona centro sur del país. “Recientemente, nuestro país sufrió incendios forestales que cobraron vidas de compatriotas y extranjeros, dejaron sin hogar a cientos de familias y dañaron gravemente nuestra biodiversidad. Pese a esta dolorosa circunstancia, la coordinación de la gestión y recepción de la cooperación internacional para combatir los incendios forestales, llevada a cabo por la Cancillería, es motivo de orgullo para sus funcionarios y funcionarias”.

“A ustedes mi profundo agradecimiento. Nada de lo que hicimos habría sido posible sin su concurso, su talento y experiencia. Gracias por el respaldo a nuestro trabajo y espero que la nueva etapa que se inicia en esta institución siga contando con la colaboración de este gran grupo humano”, agregó.

Por otro lado, tuvo palabras para el nuevo canciller, Alberto Van Klaveren: “Solo me queda desear el mayor de los éxitos al nuevo ministro de Relaciones Exteriores”.

En un principio desde el gobierno se habían inclinado por Marta Maurás, pero luego de quejas levantadas por círculos de diplomáticos y cuestionamientos de oposición por antiguos tuits sobre migración su nombre se desestimó.

Urrejola no fue el único cambio en Cancillería. José Miguel Ahumada también fue removido de su cargo como subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales. El Mandatario designó en ese puesto a la economista Claudia Sanhueza.

Más sobre:Política

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE