Por Joaquín DíazLa Florida inicia atención a más de 150 vecinos y mascotas ante inminente segunda etapa del desalojo de Toma Dignidad
“Queremos dar información clara para que los habitantes de la toma Dignidad conozcan y se acojan a las reglas que tiene el Estado de derecho de nuestro país”, comentó el alcalde Daniel Reyes

El municipio de La Florida, en conjunto con el Serviu Metropolitano, comenzó los operativos de atención a familias y animales residentes en la Toma Dignidad, con el objetivo de gestionar beneficios y apoyo previo al desalojo de la segunda etapa del campamento, que podría iniciarse en los próximos días.
Los equipos municipales se instalaron el martes 21 de octubre en las inmediaciones de Los Sauces con Mariano Sánchez Fontecilla, donde se realizan jornadas de información social y registro de mascotas.
Según cifras oficiales, la zona afectada considera alrededor de 251 familias y 416 sitios. A la fecha, ya se ha atendido a más de 150 personas que han recibido orientación respecto al acceso a subsidios del Estado y las alternativas que tendrán una vez se concrete el procedimiento.
Los operativos se llevan a cabo los martes y jueves de 17.30 a 20.30 horas, y los sábados de 10.00 a 13.30 horas en el mismo punto.

Entre los beneficios más requeridos se encuentra el subsidio de arriendo, vigente por un año, aunque desde el municipio insisten en que su entrega depende de criterios establecidos en el Registro Social de Hogares, como no ser propietarios de una vivienda ni mantener otros subsidios activos.
El alcalde de La Florida, Daniel Reyes, sostuvo que el acompañamiento en esta etapa es clave para evitar incertidumbre entre los residentes, afirmando que “queremos dar información clara para que los habitantes de la toma Dignidad conozcan y se acojan a las reglas que tiene el Estado de derecho de nuestro país”.
“En el pasado se fomentó la usurpación y no es justo para los miles de floridanos y chilenos que sí obedecen las reglas y quieren hacer las cosas como corresponden. Por eso además haremos énfasis en un catastro para mascotas, porque ellas no tienen la culpa y son las más afectadas de estos duros procesos”, aseveró.
Cuidado animal y adopciones
Junto al apoyo social, la Municipalidad activó un protocolo para el manejo responsable y protección de mascotas dentro del campamento.
Desde la Corporación de Fomento municipal, su director, Daniel Medina, explicó que se está realizando un censo para dimensionar la población animal en riesgo pata así “iniciar el proceso de esterilización con la veterinaria móvil del municipio”

“Tras esa etapa podremos identificar cuántas mascotas van a necesitar refugio para trabajar con fundaciones y ONG para un proceso de adopción y así evitar cualquier proceso de sufrimiento”, sentenció.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE















